En una conversación exclusiva con Mariela Acosta, una de las protagonistas de «15 con toda la furia», compartió sus impresiones sobre la reciente apertura: “Fue hermoso, hermoso. Una sala llena, con muy buena recepción de la gente. Nosotros también la pasamos bárbaro, más allá de los nervios”.
La acción transcurre en un all inclusive en Miami, un escenario que se convierte en una suerte de no-lugar, una burbuja donde el tiempo parece suspendido. Acosta describe el planteo de la obra como “una especie de tiempo suspendido, un lugar en el que están ahí en Miami, y no salen de este lugar”.
La obra se centra en la experiencia de una mujer argentina, su hijo, y el amigo del hijo que va como invitado, todo en el contexto de un viaje de negocios del marido de la protagonista. Aprovechando la oportunidad de estar en Miami, los personajes deciden disfrutar de todos los servicios del hotel sin salir al exterior. Sin embargo, esta fantasía de un ‘paraíso’ extranjero también lleva a reflexionar sobre las carencias personales y las complejas relaciones interpersonales que no desaparecen con un cambio de escenario.
Al respecto, Acosta explica: “Es esta cosa absurda de esta fantasía de que en Miami la van a pasar bárbaro, renegando un poco de la situación de su país de origen, que es Argentina. Se cruzan un poco los vínculos en el vínculo de esta madre con su hijo, un vínculo un poco raro, y con el amigo del hijo”.
La participación de Mariela en este proyecto viene también de una relación previa con Torres, tras haber trabajado juntos en una obra pandémica denominada “A Miami”, que se transmitía online desde un baño. “Curioso que los dos contactos que tuviste con Ignacio fue con cosas relacionadas con Miami, ¿no?”, reflexiona la actriz.
Sobre el proceso creativo y de ensayo, Acosta destaca la consistencia y la fidelidad al texto original de Torres: “Es un trabajo que se respeta el texto tal cual es. Eso lo valoro mucho, desde los dos lados, desde el trabajo actoral, y desde Ignacio que se puso como firme con eso”.
Uno de los elementos más interesantes de la obra es el papel que juega la música, incorporada de manera orgánica al ambiente del hotel. «La música es desde la música ambiental, que en este hotel está permanentemente sonando», señala, destacando el trabajo de Carolina Xu en este ámbito.
También es notable la labor en la escenografía y el vestuario, a cargo de José Escobar. La historia se desarrolla en un entorno que evoca un universo de fantasía: “Estamos en una pileta del lugar con sus reposeras y hay un juego muy interesante con la paleta de colores vivas y estridentes”, detalla Acosta.
La iluminación, obra de Ale Leroux, se une para crear una atmósfera que complementa la narrativa: “Ale Leroux es un genio total, que también acompaña, se hizo un trabajo muy riguroso desde estas propuestas”.
El Moscú Teatro ofrece una oportunidad especial para disfrutar de «15 con toda la furia», con una función a la gorra el viernes 27 de junio, en respuesta a los recortes en el sector cultural. “Espero que nos acompañen porque está bueno para aprovecharlo”, invita Mariela.
A partir de julio, la obra continuará con funciones regulares los viernes a las 22:30 y los sábados a las 19 horas, impidiendo que el público pierda la oportunidad de sumergirse en este intrigante microcosmos donde la distancia no siempre significa escapatoria.
Con un elenco comprometido y una producción cuidadosa, «15 con toda la furia» promete conmover y hacer reflexionar a sus espectadores. Tal como resume Mariela Acosta, lo que realmente importa es lo que llevamos dentro, independientemente del brillante decorado externo: “Estén donde estén, porque lo que les falta es otra cosa”.