La Relojería Urbana: Preservando el Patrimonio Porteño

La Relojería Urbana: Preservando el Patrimonio Porteño

Javier Terenti, maestro relojero, es una figura clave en la preservación de los relojes urbanos en Buenos Aires. Con más de 15 años de experiencia, su labor abarca desde los relojes donados por Seiko para el Mundial del 78 hasta los emblemáticos relojes de la Torre Monumental y diversas iglesias históricas. Su historia es un reflejo del valor de este oficio para mantener vivo el patrimonio cultural de la ciudad.

Javier Terenti trabaja hace 15 años para el gobierno de la ciudad, especializándose en la mantención de relojes públicos, incluyendo aquellos donados por Seiko en 1978. Actualmente, quedan 25 de esos relojes solares, de los 300 originales. Terenti cuenta cómo su labor se ha ampliado a otros relojes, como el de la Torre Monumental y la iglesia Santa Felicitas, los cuales requieren mantenimiento continuo, incluyendo la cuerda semanal y limpieza de celdas solares. Señala la importancia de su mentor, Carlos Caserta, y destaca el desafío de mantener relojes mecánicos centenarios en óptimas condiciones. Javier también menciona la difícil tarea de restaurar relojes sin maquinaria interna, optando por soluciones electromecánicas. Finalmente, resalta su equipo de trabajo y el esfuerzo por preservar estos relojes, a menudo enfrentando limitaciones presupuestarias.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *