Un encuentro con historia y propósito
Joana Bauer, al frente de EMA, detalló cómo «La Noche de los Chefs» no solo es una cita ineludible para los amantes de la gastronomía, sino también una plataforma de recaudación crucial para la organización que dirige. EMA, con 37 años de historia, «trabaja principalmente con personas diagnosticadas con esclerosis múltiple y neuromielitis óptica», dos enfermedades neurológicas crónicas que afectan principalmente a adultos jóvenes. La recaudación ayuda a financiar los numerosos servicios que la asociación ofrece, desde grupos de apoyo hasta evaluaciones neurocognitivas y asesoramiento social, legal y previsional, además de actividades virtuales que ahora alcanzan a personas de todo el país.
Gastronomía para compartir
El evento, como su nombre lo indica, tiene como protagonistas a los chefs. En esta edición, se ha confirmado la participación de reconocidos profesionales de la cocina como Inés Bertón, de Filosofia, Gastón Ribeiro, de La Cabrera, y Diego Gaona, entre otros. Según Bauer, «son ellos los que se acercan, los conocemos, les escribimos, les contamos la fecha, y ponen todo de sí, de corazón. Es un evento que realmente se disfruta mucho, tanto por los chefs como por los comensales».
La dinámica de la noche permite que cada chef presente un plato diferente, y los asistentes puedan disfrutar de una experiencia culinaria variada, con la oportunidad de degustar aquellos que más les atraigan. «Es una noche de mucho disfrute en cuanto a lo gastronómico. También tenemos ricos vinos, té, café, todo lo que tenga que ver con comer», detalló Joana.
Una tradición solidaria que nació en los 90
La Noche de los Chefs nació como una idea pionera en los años 90, iniciando una tradición de cenas a beneficio que no era común en ese entonces. «Esto es un poco lo que me han contado, yo no estoy desde los inicios de la asociación», explicó Joana, «pero surgió un poco esto de encontrarse desde la comida, que generaba un placer y que estaba bueno compartir con otros». Con el correr de los años, este evento se ha consolidado como una cita esperada, tanto por el público como por los chefs que participan.
Con el apoyo de empresas destacadas
El evento cuenta también con el respaldo de importantes patrocinadores, como el prestigioso viñedo Catena Zapata, que aporta con sus vinos Álamo. Empresas como Cabrales y Tilo Sofía también colaboran para hacer posible esta noche mágica, enriqueciendo la experiencia de los asistentes y asegurando un destino solidario para la recaudación.
Nuevo escenario, misma esencia
Este año, el evento cambia su tradicional ubicación para realizarse en el Espacio Mendoza, pero sin perder su esencia ni su propósito. Joana comentó que este cambio responde al deseo de «regresar de a poquito», después de la pausa por la pandemia. Sin embargo, aclaró que para el próximo año, el evento número 30 regresará a su sede habitual, cumpliendo con la expectativa de los asistentes fieles.
Facilidades para asistir
Para quienes deseen un traslado más cómodo, EMA ha dispuesto un servicio de transporte que llevará a los asistentes desde la sede de la asociación hasta Espacio Mendoza y viceversa. «Sabemos que la distancia genera ciertos obstáculos, así que sí, pusimos traslados desde la asociación», aclaró Joana, asegurando que todos puedan disfrutar de la velada sin inconvenientes.
Un evento sold out
La respuesta del público a la vuelta de La Noche de los Chefs ha sido impresionante, agotándose las entradas apenas dos semanas después de su anuncio. Esto es un claro indicador de la importancia de este evento no solo para EMA, sino para la comunidad que lo apoya. «Estamos felices», expresó Joana, agradeciendo el entusiasmo y el compromiso de todos los involucrados.
La edición 29 de «La Noche de los Chefs» promete ser una noche inolvidable donde la buena comida y la solidaridad serán los platos principales. Con el apoyo de destacados chefs y empresas, este evento se alza una vez más como un ejemplo de cómo el disfrute gastronómico puede convertirse en una poderosa herramienta para la ayuda social, una vez más reafirmando su propósito en cada uno de sus asistentes.