El pasado sábado, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebró con entusiasmo la ceremonia inaugural de los Juegos Deportivos Porteños 2022, una cita que promete reunir a deportistas de todas las edades y capacidades en un espirituoso festival de competencias. Con la vista puesta en el inicio de las actividades en junio y su culminación en octubre, el evento se realizó en el emblemático Parque Olímpico, sede de exhibiciones de natación y bádminton que retumbaron en la capital con energía y compromiso.
Para profundizar en los detalles de este magno evento, conversamos con el profesor Marcio Maté, coordinador general de los Juegos Deportivos Porteños, quien se mostró exultante ante la reactivación plena de las actividades deportivas tras las limitaciones impuestas por la pandemia. «Sí, sí, sí, por suerte este año tenemos 100% la actividad presencial de los torneos», comenta Maté, resaltando el regreso con fuerza del deporte a la cotidianidad porteña.
La inscripción para los juegos, que abarca un espectro de 74 disciplinas, está abierta para niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores, todos residiendo dentro de la capital. «Les comento a todos, se pueden inscribir cualquier chico o chica adolescente que quiera participar de los Juegos Deportivos Porteños, sepa o no del deporte», afirma Maté, subrayando que más que la habilidad, lo que prima es el deseo de ser parte de esta celebración atlética que culminará con el envío de campeones a los Juegos Nacionales Evita, programados para finales de octubre en Mar del Plata.
Entre las disciplinas tradicionales como fútbol, vóley y hockey, se suman deportes menos convencionales como la esgrima, kung fu y levantamiento olímpico, ofreciendo un abanico variado que según Maté, «va a permitir que las personas puedan estar revisando un poquitito y ya ir viendo para inscribirse». El énfasis está en acoger tanto a los deportes más conocidos como a aquellos en crecimiento, potenciando la diversidad deportiva en la comunidad.
El evento inaugural fue testigo de un notable interés, con más de mil asistentes, incluidos 400 jóvenes interesados en la natación y 30 en la incipiente disciplina de Bádminton Isles, demostrando que la pandemia no ha disminuido el entusiasmo por el deporte. «Muy contentos con la apertura… muy, muy contentos que ya arrancamos con más de 400 inscriptos», celebra Maté, proyectando una expectativa de superar los 6,000 participantes en esta temporada.
La logística de esta serie de competencias, según el coordinador, aún está en fase de ajuste final. Las fechas exactas y sedes serán anunciadas próximamente, aunque las actividades se llevarán a cabo principalmente en parques y clubes de la ciudad, adaptándose a la disponibilidad de estas infraestructuras pospandemia. «Esperen un cachicito, pero ya vayan pensando en inscribirse», aconseja a todos los interesados.
Por otro lado, Maté asegura que las infraestructuras deportivas se encuentran en óptimas condiciones: «Los parques se mantuvieron y están estructuralmente súper prolijos», asesorando que aquellas mejoras necesarias se llevaron a cabo de manera eficiente durante los períodos de menor uso.
En suma, los Juegos Deportivos Porteños 2022 se perfilan como una oportunidad inmejorable para fomentar el deporte y la actividad física en la Ciudad de Buenos Aires, integrando generaciones y promesas de distintos rincones bajo el mismo techo atlético.
Con la sagacidad propia del deporte, donde prevalece el trabajo en equipo y el fair play, estos juegos prometen no solo competencia y superación personal, sino también un momento de encuentro y alegría para toda una comunidad que empuja junta, dedicada a su mejora continua. Como concluye Maté con toda seguridad en su voz: «Es un torneo que hacemos en la mayoría… en los parques de la ciudad… estamos iniciando el armado final». La invitación queda hecha, y la ciudad se prepara para una nueva edición de energía deportiva imparable.