Las Voces de la Amistad Resuenan en «Serenata»

Las Voces de la Amistad Resuenan en «Serenata»

La música tiene el poder de unir a quienes comparten una sensibilidad especial, y eso es precisamente lo que han logrado María Volonté y Daniel Maza en su nuevo disco «Serenata». Este material, disponible en las principales plataformas digitales y editado por Los Años Luz, es una obra que explora distintos géneros musicales, desde el jazz hasta el candombe, pasando por el bolero, el swing y la salsa. Es una muestra de la versatilidad de ambos artistas y una celebración de su larga amistad musical.

«Es un homenaje a esa frescura de lo que pasa entre dos artistas que se quieren y se llevan bien cuando están tocando en vivo», nos cuenta María Volonté al inicio de su conversación con Marcelo, durante una reciente entrevista. La cantante argentina destaca la complicidad que se escucha a lo largo de todo el álbum y la alegría que sienten al tocar juntos.

El repertorio de «Serenata» no es fruto del azar, sino de una afinidad profunda que ambos músicos comparten. «Es como una especie de memoria común de canciones» explica Volonté, destacando cómo tanto ella como Maza han descubierto que tienen una biblioteca emocional compartida de temas que parecen haber sido olvidados por el resto del mundo, pero que ellos rescatan con cariño. «Nació desde el lugar de unirnos en esa memoria musical», remarca.

Lo que hace único a este álbum es la particularidad de su formación: una voz y un bajo que logran llenar el espacio sonoro con una riqueza asombrosa. «Daniel Maza no es solamente virtuoso con el bajo; tiene un buen gusto y una elegancia natural que le permite moverse cómodamente entre distintos géneros», señala Volonté. Esta amplitud de miras es precisamente lo que permite a ambos músicos experimentar y aportar su toque personal a cada interpretación, resultando en un trabajo lleno de diversidad y coherencia.

Para la cantante, la música es una aventura constante, una búsqueda sin límites que le permite encontrar belleza en diferentes estilos y culturas. «Es un poco el amor por la aventura, por la apertura, por tirarse un poco sin red», comenta, reflejando su enfoque hacia la música.

«Serenata» no es simplemente un disco; es una invitación a sumergirse en un viaje emocional y sonoro que transmite alegría y tranquilidad. «No es un disco pretencioso, es íntimo», menciona un emocionado Marcelo al recordar cómo el álbum logró despejar sus preocupaciones durante un momento difícil.

El regreso de María Volonté a los escenarios no es solo una celebración personal, sino un gesto hacia su público para recordarles que, a pesar de los problemas, la vida sigue adelante. «Quiero que la gente sienta eso que estamos sintiendo nosotros, volviendo a tocar juntos, que la vida continúa», dice Volonté. Después de dos años sin actuar en vivo, su próxima presentación en La Plata y posteriormente en la Ciudad de Buenos Aires marca un hito significativo en su carrera.

Finalmente, María Volonté nos ofrece un vistazo del proceso de curación detrás del disco: diferentes grabaciones en vivo hechas a lo largo de los años han sido seleccionadas y arregladas para brindar una experiencia auditiva incomparable. «Son cachos de diferentes momentos, pero en lugares que incluso ya no existen», revela, ofreciendo una nostalgia tangible que se manifiesta en cada nota.

Las presentaciones de «Serenata» tendrán lugar el jueves 10 de marzo en el teatro Doble T de La Plata, y el viernes 11 de marzo en el Bebop Club de Buenos Aires. Las entradas pueden adquirirse a través de plataformas digitales como Alternativa Teatral y TuEntrada.com.

Con «Serenata», María Volonté y Daniel Maza no solo celebran su colaboración musical, sino también una amistad que ha perdurado a través del tiempo. Es un regalo para el alma y una reafirmación del poder de la música para conectar, sanar y celebrar la vida.