Un viaje por la historia y la reinvención del tango y el rock
El proyecto musical «Blues de Tango» se presentará el viernes 31 de mayo a las 20 horas en el Teatro UOCRA Cultura, ubicado en Rawson 42, con entrada libre y gratuita. Esta iniciativa combina tango, rock y blues, y cuenta con canciones inéditas escritas por Carlos Damiano y el poeta Alejandro Schwartzman. La banda incluye a Nicolás Fontana en bandoneón, Hernán Paglia en bajo y Gabriel Lucchetti en batería. Alejandro Schwartzman, conocido poeta de tango, nos ofrece una charla donde revela los orígenes y la esencia de este innovador proyecto.
Alejandro, ¿cómo te va? ¿Cómo estás?
Alejandro Schwartzman: Hola buen día, ¿cómo estás vos? ¿Cómo andas? ¿Todo bien?
Bien, bien, bien, acá en esta mañana gris y fría de Buenos Aires, prácticamente en la zona de Avellaneda. Muy bien, muy bien. Estaba escuchando este tema y escuché el resto de los temas que lanzaron como singles, y digo, acá estamos escuchando un rock, pero hay de todo ahí en la propuesta. Hay tango también, los bluses del título del proyecto también están presentes. Así que quería preguntarte, ¿cómo nació este proyecto, Alejandro?
Alejandro Schwartzman: Mira, nos volvimos a encontrar con Carlos Damiano después de muchísimos años. Nos conocíamos desde que teníamos 20 años, cuando hacíamos canciones juntos. Durante la pandemia del 2021, nos reencontramos tomando un café en la calle, y Carlos tenía ganas de escribir algunos tangos. A partir de ahí, empezamos a escribir canciones, y en menos de dos meses ya teníamos una docena de ellas. Así que armamos esta banda, «Bluses de Tango», y empezamos a tocar desde fines del 2022. Este viernes, como bien dijiste, estaremos presentando nuestro repertorio en el Teatro UOCRA Cultura.
Es realmente interesante. Me vino a la cabeza Javier Martínez al escuchar algunos de los temas. ¿Hay alguna influencia de Manal y aquel rock nacional primitivo?
Alejandro Schwartzman: Sí, definitivamente. Aunque no fue premeditado, nuestra obra termina teniendo una conexión con nuestra historia personal y con el rock y el tango de finales de los 60 y principios de los 70. Grupos como Manal tenían una fuerte impronta y esa relación con el tango que es ineludible.
Además, en los 60, el rock no escondía su relación con el tango. Mencionabas a figuras como Spinetta, Miguel Abuelo, Charly García.
Alejandro Schwartzman: Exactamente, esos artistas hacían gala de su relación con el tango, algo que también se refleja en nuestro proyecto. Nos preocupaba cómo recibiría el público este repertorio, pero desde nuestro debut en noviembre de 2022 en Ramos Mejía, hemos tenido una buena respuesta. No llenamos estadios, pero sí esperamos llenar el Teatro UOCRA este viernes.
¿Encontraron enseguida un sonido propio para la banda?
Alejandro Schwartzman: Sí, gracias a la combinación de instrumentos eléctricos con el bandoneón, logramos un sonido particular que, aunque no es original, tiene reminiscencias de aquellos tiempos. Además, tratamos de reflejar la realidad actual en nuestras letras.
Hablando de reflejar la realidad actual, tanto vos como Raimundo Rosales han logrado hacer un puente entre el tango tradicional y el momento actual. ¿Cómo ves esta evolución?
Alejandro Schwartzman: Fue un gran desafío porque no es fácil igualar la vara de la poética tradicional del tango. Sin embargo, nuestra generación, con sus raíces y su inmersión en el género, ha logrado hacerlo. Ahora hay un montón de artistas jóvenes que siguen explorando la poética del tango y eso es un acto de resistencia cultural también.
Sin duda, y entre esos puentes está «Bluses de Tango». Cuéntanos sobre la presentación del viernes.
Alejandro Schwartzman: Estaremos presentándonos con Nicolás Fontana en el bandoneón, Gabriel Lucchetti en batería, y Hernán Paglia en el bajo, quien reemplazará temporalmente a Ariel Galeano. Será una noche especial con una mezcla de nuevos temas y algunos homenajes.
Muchas gracias, Alejandro, por esta charla y todo lo mejor para el viernes.
Alejandro Schwartzman: Gracias a ustedes, un gran abrazo.
Alejandro Schwartzman, escritor, periodista, poeta y letrista de tango, se presentará con «Bluses de Tango» en el Teatro UOCRA Cultura, Rawson 42, el viernes 31 de mayo a las 20 horas. Entrada libre y gratuita. Un evento imperdible para los amantes del tango y el rock.