Franco Luciani, oriundo de la ciudad de Rosario, es un músico que desde su adolescencia encontró en la armónica cromática una fuente inagotable de inspiración. «Descubrí la armónica y me di cuenta de lo maravilloso que era como instrumento», comenta con visible emoción. A lo largo de su trayectoria, ha tenido que adaptarse y buscar alternativas, leyendo partituras de otros instrumentos como la flauta travesera y el violín. De esta necesidad surgió la idea de crear un repertorio para la armónica. «Me hubiese gustado… escribir algunas pequeñas piezas… porque también métodos hay muchos, pero necesitaba esas cosas breves», reflexiona.
El proyecto «10 Piezas Breves para Armónica Cromática» es el resultado de años de dedicación. Este álbum se destaca no solo por sus obras originales, sino también por la manera en que combina texto y música. Cada obra está pensada para ser progresivamente compleja, comenzando con notas simples y avanzando hacia piezas más sofisticadas que exploran elementos del folklore y el tango argentino. Este enfoque permite tanto a principiantes como a músicos experimentados encontrar un camino didáctico y artístico al mismo tiempo. «Lo que busco es… que uno pueda ir subiendo esa escalera, cómodamente disfrutando, obra por obra, porque es por ahí lo que yo no tuve», expresa Luciani.
Parte fundamental del proyecto es la colaboración con la editorial musical Mil Campanas. Franco Luciani destaca la calidad del trabajo editorial y su compromiso con el arte musical. «Me encantó la calidad de la impresión, del concepto artístico, del concepto general de los libros», menciona al describir su vínculo con la editorial. Esta sociedad promete ofrecer una experiencia integral que no se limita solo a lo sonoro, sino que también incluirá el lanzamiento de un libro físico en el 2025. «Va a ser un libro… con toda la estética hermosa que tiene Mil Campanas, pero va a ser un libro breve», anticipa Luciani.
Entre los aspectos más interesantes del proyecto está la digitalización y el acceso global a través de plataformas online como Google Play Libros, posibilitando que personas de todo el mundo accedan a las partituras. Asimismo, los videos musicales de las composiciones están disponibles en YouTube, permitiendo que la música hable por sí misma sin la intervención directa del músico en cada tutorial. «Yo me lo voy a encargar… subiendo por fuera tal vez… comentarios sobre las piezas», aclara Franco, remarcando que aunque por ahora no hay un tutorial detallado en los videos, sí se contempla la inclusión de comentarios y análisis en el futuro.
La conversación no se limitó al proyecto actual; también se indagó en la faceta docente de Luciani. Aunque sus raíces están en la pedagogía familiar, su madre y varios tíos fueron docentes, la educación musical no fue una ruta directa para él. Sin embargo, este proyecto ha representado un retorno hacia ese camino educativo de manera indirecta. «Nunca ejercí, pero hice las carreras… y di mucho tiempo… hoy también, soy profesor particular de armónica y de batería», asegura, demostrando que la pasión por compartir conocimiento sigue viva.
Al mismo tiempo, Franco Luciani vislumbra un año lleno de proyectos y viajes. «Este año 2024 que se está yendo, me llevó cuatro veces a Europa… así que yo creo que va a haber algo similar al año 2025», adelanta. Además, está involucrado en nuevos proyectos musicales, como un quinteto con influencias de tango, folklore y fusión, demostrando que su capacidad creativa no se detiene.
Franco Luciani no solo continúa expandiendo los límites de la armónica cromática, sino que también ofrece un puente musical hacia la riqueza cultural argentina. «Quiero hacer mi aporte… a la conciencia del estudio del instrumento», concluye con determinación. Sin lugar a dudas, «10 Piezas Breves para Armónica Cromática» es una invitación a explorar, aprender y deleitarse con un instrumento capaz de atrapar los sonidos y las emociones más profundas de la música. Con cada nota, Franco Luciani nos recuerda que, en la música, el viaje y el destino son igualmente imprescindibles.