Transformando la Educación con Tecnología
En una conversación enriquecedora, Gustavo Álvarez, Director General de la Agencia de Habilidades para el Futuro, compartió con nosotros los detalles de esta propuesta educativa. «Es un programa diseñado para ofrecer una formación integral en habilidades digitales», explicó Álvarez, subrayando la necesidad de preparar a las futuras generaciones para «el mundo del trabajo digital y en diversos campos, como la programación, la tecnología y la informática».
El enfoque del programa no solo reside en el fortalecimiento de habilidades tecnológicas, sino que también busca alinear la oferta educativa con las demandas emergentes del mercado productivo de Buenos Aires. A través de rutas de aprendizaje acumulativas que permiten el trazado de trayectorias personalizadas, Talento Tech asegura un aprendizaje integral, fomentando capacitaciones en tecnología innovadora.
Una Puerta Abierta para Todos
Talento Tech no excluye a nadie que esté dispuesto a aprender. El programa está diseñado para aquellos mayores de 18 años, sin dejar de lado a los adolescentes que se gradúan de la escuela secundaria. «La oferta es más de 18 años, pero también hemos llegado a un acuerdo con la secundaria para que los estudiantes del último año puedan participar de forma extracurricular», comentó Álvarez.
Este enfoque inclusivo permite que los jóvenes comiencen a familiarizarse con tecnologías avanzadas y continúen su formación una vez terminada la secundaria, facilitando así su transición hacia trayectorias educativas de adultos con reconocimiento oficial de sus estudios previos.
Un Curriculum Diseñado para el Éxito
La currícula de Talento Tech se ha confeccionado cuidadosamente en colaboración con entidades tecnológicas influyentes, como el Polo IT, la Cámara de la Industria Argentina de Software (CESSI), e importantes empresas del sector. «Hemos armado una trayectoria de formación muy interesante con especializaciones que van desde el desarrollo Full Stack hasta el diseño UX-UI», indicó el Director General.
Además, se están cerrando acuerdos con gigantes tecnológicos como IBM para ofrecer formaciones en ciberseguridad, considerada actualmente como una de las especializaciones más requeridas en el sector productivo. «El año pasado acordamos con Salesforce una capacitación especial para 600 estudiantes», añadió Álvarez, dejando claro que las oportunidades con grandes empresas son abundantes y se están expandiendo.
De la Virtualidad al Mercado Laboral
Los cursos se ofrecen en modalidad virtual, permitiendo que los estudiantes accedan a las clases y materiales a través de una plataforma en línea que incluye contenidos sincrónicos y asincrónicos. La estructura permite completar módulos a lo largo de un cuatrimestre, logrando una especialización en el transcurso de un año. «La realidad es que entre el 50 y el 60% de quienes terminan estas especializaciones ya se incorporan a algún sector productivo», afirmó Álvarez, destacando la efectividad laboral del programa.
Las inscripciones ya están abiertas, con un notable interés reflejado en el número de postulaciones del año pasado, donde 11,200 estudiantes fueron matriculados de un total de 16,000 inscriptos.
Una Oportunidad que No Hay que Dejar Pasar
Con vacantes para alrededor de 20,000 participantes tanto en el segmento de adolescentes como en el de adultos, Talento Tech promete ser una puerta de entrada a un mundo de posibilidades tecnológicas. Álvarez enfatizó la importancia de estas formaciones señalando: «Estamos incorporando inteligencia artificial en muchos procesos y es lo que se viene», subrayando la relevancia de mantenerse a la vanguardia tecnológica en los sectores educativos y productivos.
El plazo para inscribirse en el programa para adolescentes (teens) es hasta el 24 de marzo, mientras que los adultos tienen hasta el 21 de marzo para registrarse. Las clases para el segmento de adultos comenzarán el 24 de marzo, y para adolescentes el 7 de abril.
A medida que la computación y la tecnología continúan evolucionando, iniciativas como Talento Tech no solo cierran la brecha educativa, sino que abren la puerta a nuevas oportunidades, sentando las bases para un futuro prometedor en el ámbito tecnológico.