Mariana Mazú: Un Viaje Musical desde el Tango al Mundo

Mariana Mazú: Un Viaje Musical desde el Tango al Mundo

El próximo jueves 15 de mayo a las 21, Mariana Mazú, una de las voces más singulares del tango contemporáneo, se presentará en Clásica y Moderna, ubicada en Callao 892, Buenos Aires. Mariana ha sido nominada al Latin Grammy 2024 en la categoría Mejor Álbum de Tango, y también a los Premios Gardel 2025 como Mejor Álbum Artista de Tango. En conversación con nosotros, compartió sus emociones, sus inspiraciones y el viaje que ha sido su carrera musical.

«Hola Marcelo, buenos días, ¿cómo estás? Todo bien? Muy bien, muy feliz, muy feliz de volver a escuchar estas noticias», comenzó diciendo Mazú en la entrevista, reflejando su alegría y entusiasmo ante las recientes nominaciones de su álbum. Aunque «El Fin del Amor» no es su debut en la escena, ya que es su segundo disco, Mazú destaca por su enfoque innovador en el tango. «Es un disco bastante jugado para lo que es el tango, con canciones propias, con versiones de artistas queridos y amigos, y encontrándole siempre el lado propio, singular a las cosas”, destacó.

Mariana Mazú no es una artista de tango convencional. Su previo trabajo, también ganador de un Premio Gardel, se caracterizó por integrar temas de artistas icónicos como Joaquín Sabina y Fito Páez. «No son discos de tango, no son discos de tango tango, tango ortodoxo», aclara, aludiendo a la variedad y fusión de géneros presentes en su música. «Es música del mundo, música de raíz, porque todas esas músicas son muy primas hermanas».

El nuevo álbum incluye desde balcecitos hasta un bolero y un Foxtrot, ampliando la paleta sonora del tango. «Son discos que te ponen en el clasicero del tango, pero podrían entrar en otros también», observa Mazú, reafirmando su visión de que su música dialoga ampliamente con diferentes estilos y públicos.

La cantante también aborda la temática de la composición en su álbum. «La gran desafío fue el término inicial de este disco, haber estado sola con mis pensamientos y todo lo que me pasaba en pandemia», relata sobre el proceso creativo que la llevó a escribir «Desencanto». «Me había separado y estaba como que no podía con mi vida… Empecé a escribir y esa fue la primera canción que después, por supuesto, cuando sanamos y elaboramos las cosas del amor y del desamor».

Además de las composiciones originales de Mazú, el disco cuenta con colaboraciones significativas. «Entre sus cantos está Maggi Cuyhen, que para mí es una re linda, como canta. Me encantó que ella aceptara compartir mi primera canción, de muchas espero, y cantarla juntas», dice con aprecio. También celebra «Amor», un bolero escrito por su amigo, el dibujante Max Aguirre. «Es un gran tema en el disco, el que hay que volver a creer en el amor».

La producción del álbum estuvo a cargo de Pelu Romero, con quien Mazú trabajó detalladamente en lograr el sonido característico de sus canciones. «Una de las cosas que me decías, como que mi voz en algún punto es un poco, no sé si fresca o natural, sin impostaciones», comenta sobre su estilo vocal sincero y directo.

Mariana compartió también sus raíces y el giro hacia la música, influenciado significativamente por la pérdida de su padre en 2013, quien era cantante de tangos. «Empecé a escuchar tango… y así conozco a Cucuza Castielo, que es mi otro padre en esta historia», rememora sobre su camino de vuelta al tango.

Este trasfondo se refleja en su concierto en Clásica y Moderna, donde planea un espectáculo lleno de invitados especiales, como su amigo y psicoanalista Dr. Chinaski, y su compañera musical May Kuyen. «Es una cantidad de mis hijos. Joaquín y Morena tienen su participación especial. Eso es de lo más lindo del show, realmente».

Para aquellos que no puedan asistir al evento en Clásica y Moderna debido a que las entradas ya se encuentran agotadas, Mariana ofrece consuelo a través de su música disponible en plataformas digitales. «El Fin del Amor», junto con su disco anterior, está al alcance de todos quienes deseen sumergirse en su mundo musical.

Con nominaciones a prestigiosos premios, colaboraciones sobresalientes y una mezcla única de géneros, Mariana Mazú está redefiniendo el panorama del tango contemporáneo. Su voz y sus melodías cruzan fronteras, llevando el tango a un diálogo con el mundo. Como ella misma dice, «es música del mundo, música de raíz». Y es precisamente esa raíz la que sigue creciendo, llevándonos más allá de lo esperado, hacia un viaje musical inolvidable.