Teatro de Objetos que Explora lo Trágico y lo Fantasmagórico

Teatro de Objetos que Explora lo Trágico y lo Fantasmagórico

En el icónico Galpón de Guevara en Chacarita, Buenos Aires, se vive la anticipación de un estreno que promete desafiar los límites del teatro contemporáneo. «Menos Detalles», una obra escrita y dirigida por Gustavo Tarrío, se presentará este miércoles, 9 de julio, a las 20.30. La misma promete no solo entretener, sino también provocar reflexión mediante una atmósfera que combina elementos tradicionales del teatro y conceptos vanguardistas.

Durante una entrevista, Gustavo Tarrío, conocido por su habilidad de integrar diferentes lenguajes escénicos, compartió detalles sobre la creación de esta obra innovadora. Tarrío, quien está nervioso pero emocionado ante la proximidad del estreno, afirmó: «Es natural, ¿no? Frente a un estreno este miércoles». Esta afirmación refleja la mezcla de excitación y ansiedad que acompaña a cada nueva obra en el mundo teatral.

«Menos Detalles» se basa en una historia real, un acontecimiento trágico que le sucedió a Rocío Gómez Cantero, la productora de la obra, en el contexto del festival de marionetas de Charles V. en Francia. El propósito de Tarrío fue expresar esta experiencia impregnándola de una atmósfera «fascinante y fantasmagórica» a través del uso de títeres y teatro de objetos, algo que el director experimenta por primera vez.

La obra destaca no solo por su narrativa y sus actores, Carolina Azad y Gerardo Porrión, sino también por su experimentación con nuevos lenguajes escénicos. Sobre su elección de estilos, Tarrío declaró: «Era interesante mezclar todas estas cosas… y que presentemos el chemsex… como un momento que también podría ser pensado como una técnica escénica». El chemsex, una práctica de tener sexo bajo la influencia de sustancias químicas, se presenta en la obra no solo como un acto sino como una técnica de dramatización.

A pesar de tratar con temas aparentemente oscuros y adultos, Tarrío asegura que la obra mantiene un equilibrio con su estética visual y sonora, utilizando música en vivo creada por Pablo Iotti y una iluminación distintiva ideada por Fernando Berrita. «Pudimos experimentar tanto con Fernando Berrita…y con Pablo Delgado, que también los objetos tienen luz», comenta Tarrío, destacando la innovación en la utilización de luces robóticas y efectos visuales para enriquecer la narrativa.

La elección del Galpón de Guevara como escenario también juega un papel fundamental en la presentación. «Es un espacio precioso, y con muchas posibilidades técnicas», describe Tarrío, explicando cómo el gran tamaño del teatro ofrece un lienzo amplio para la imaginación y la creatividad escénica. Esta gran máquina teatral a la vista será donde lo tangible y lo etéreo se fusionan, desdibujando las líneas entre lo real y lo teatrológico.

Gustavo Tarrío, además, es conocido por su obra «Ha muerto un puto», que también muestra su talento para manejar temas complejos con sensibilidad y profundidad. Esta pieza se presentará en el Festival de Rafaela en Santa Fe, y luego regresará a la cartelera en Planta Inclán, Parque Patricios, en agosto.

«Menos Detalles», con solo 7 funciones planeadas, destaca por su singularidad y el tiempo limitado de presentación. Los boletos se pueden adquirir a través de Alternativa Teatral o directamente en el teatro. Cada elemento, desde las sombras hasta la música, construye una experiencia que invita al público a sumergirse en un mundo donde los detalles menos aparentes dicen las historias más complejas.

Para aquellos que buscan una obra que combine lo visual, lo auditivo y lo emocional, «Menos Detalles» promete ser mucho más que una simple representación teatral; es una invitación a explorar las emociones y las historias humanas desde una perspectiva completamente nueva.