Fernando Blanco y Lucrecia López Sanz, ambos músicos y fervientes admiradores de The Beatles, están a punto de embarcarse en una aventura llena de música y nostalgia con su proyecto ‘Beatles Para Niños’. Desde el martes 22 de julio hasta el viernes 1 de agosto, el Bebop Club de Buenos Aires se llenará con las vibrantes melodías de la icónica banda británica, adaptadas especialmente para los más pequeños.
Durante la entrevista, ambos músicos ofrecieron una visión fascinante sobre cómo la música de The Beatles ha trascendido generaciones. Lucrecia comentó: «Desde que tengo memoria, la verdad. Tengo recuerdos muy primarios, a los 3, 4 años, de escuchar los Beatles en mi casa». Esta experiencia no es única y resuena con muchas personas alrededor del mundo que crecieron escuchando a la banda británica en sus hogares, transmitida de padres a hijos. Fernando añadió con emoción: «Yo conozco gente que le hace escuchar Beatles a los chicos antes de nacer, en la panza. Me parece una gran medida».
El repertorio de ‘Beatles Para Niños’ está cuidadosamente curado para incluir canciones que resuenan tanto con grandes como con chicos. «Es lo que uno le pone a los hijos cuando lo quiere empezar a escuchar. Le pones ‘Yellow Submarine’,» explicó Fernando, refiriéndose a las elecciones más accesibles del catálogo de The Beatles para los más jóvenes. Lucrecia complementó: «Hay canciones como ‘She Loves You’ y la película ‘Yellow Submarine’ es precursor de mucho cine animado moderno, que, al igual que la música de The Beatles, puede ser disfrutada por cualquier edad».
Este enfoque familiar es uno de los pilares del éxito detrás de sus conciertos. «Nosotros lo implementamos porque empezamos a ver en los shows que venían familias enteras. Claro. Chicos y respondían muy bien», explicó Fernando. Lucrecia agregó: «Es impresionante, se vuelven locas con Lucre porque dicen, ¿cómo? Una chica en una banda y toca la guitarra y está, digamos, ahí como central». Esta visibilidad de una mujer en posiciones de liderazgo dentro de bandas también ha sido un atractivo significativo para las jóvenes asistentes.
La música de The Beatles ha sido descrita como universal, capaz de tocar las emociones desde la infancia hasta la vejez, algo que ambas personalidades señalaron con firmeza. «Hay algo musical, hay algo en la melodía, en el sentimiento que va directo al corazón, ¿no? A lo más profundo del feeling», expresó Fernando. Esta conexión emocional es lo que, según ellos, distingue a The Beatles de otros grupos de su época y contemporáneos. «Ellos dialogan con la música negra norteamericana, con el rock, y hasta la música india de la mano de George Harrison», añadió Lucrecia, destacando la riqueza y diversidad de influencias que la banda logró amalgamar en su música.
Una discusión interesante en la entrevista fue el papel de las influencias en la música de The Beatles, desde el rock hasta la música clásica y más allá. «Creo que en la esencia de la canción siempre hay algo que es en el orden de lo emocional que solo ellos tuvieron por algo. Estamos hablando de una banda de hace 60 años», mencionó Fernando, subrayando la atemporalidad y relevancia permanente de las canciones de The Beatles.
Finalmente, Fernando y Lucrecia invitaron al público a unirse al mágico viaje que ofrecerán estas vacaciones, no sólo para disfrutar de la increíble música, sino también de una experiencia culinaria especial en el Bebop Club. «Aparte pueden aprovechar y ahí que se come bárbaro. Sí, verdad. Almorzar con los chicos, hay almuerzo de los chicos, hay almuerzo infantil. Así que a disfrutarlo», animaron los músicos.
Para aquellos que han crecido con la música de The Beatles o para quienes están descubriendo sus melodías por primera vez, ‘Beatles Para Niños’ promete ser un evento inolvidable, donde los ecos de una de las bandas más queridas del mundo continúan resonando a través de nuevas generaciones. Como dijeron Fernando y Lucrecia, «siempre los Beatles».