Andrés Linetzky: Un Viaje Tanguero que Refleja la Historia y el Futuro del Género

Andrés Linetzky: Un Viaje Tanguero que Refleja la Historia y el Futuro del Género

En el mundo del tango, cada nota cuenta una historia de pasión, melancolía y tradición. Andrés Linetzky, reconocido pianista y compositor, ha dedicado su carrera a preservar y revitalizar este género icónico. En su última entrevista, revela detalles de su reciente performance, sus pensamientos sobre el estado actual del tango y sus emocionantes futuros proyectos en colaboración con la talentosa cantante Verónica Costa.

Recientemente, Andrés Linetzky se encontraba en Santiago de Chile, donde participó en el «Gardel Sinfónico», un espectáculo que logró llenar dos salas del gran teatro CorpArtes. Describiendo la experiencia, Linetzky comentó: «Se llenaron dos salas de un teatro que se llama el CorpArtes, que es muy grande, y las dos salas estuvieron llenas, y la gente muy, muy exclusiva, así que sí, creo que hay mucho cariño por el tango acá, en Santiago.»

De vuelta en Buenos Aires, Linetzky se prepara para presentar el EP «Tangos Antes del Fin», junto a Verónica Costa, quien aporta una profundidad emocional única a cada interpretación. «Vero es una cantante muy especial. Tiene el tango en su voz, y esa poca gente puede decir eso. Tiene mucho tango cuando canta y cuando siente los temas», afirmó Linetzky con admiración.

El espectáculo, que ya ha sido presentado en lugares emblemáticos de Buenos Aires como Clásica y Moderna, Hasta Trilce, y el Centro Cultural de la Cooperación, vuelve a escena en el Club Social Cambalache en San Telmo. Este íntimo venue ofrece un ambiente acogedor que emula la calidez de un concierto privado, un contexto perfecto para las poderosas interpretaciones de Linetzky y Costa.

Sobre el proceso de grabación del EP, Linetzky compartió: «Fue una grabación rápida. Esto fue en febrero de este año, en Moevio, un estudio espectacular. Vero grabó todas las versiones de una toma, así como lo tocamos quedó, y eso para un disco, por ahí, para el que no está habituado a eso, es amativo.»

Reflexionando sobre el futuro del tango, Linetzky admite cierto pesimismo sobre la situación actual del género, no solo en Argentina sino mundialmente. «La música en general, han cambiado tanto las variables en el entorno de la música, que hay muchos nichos, muchos géneros, que están tendiendo a desaparecer o a chicarse. El tango es uno de ellos, por distintas razones», explicó. A pesar de este pesimismo, Linetzky también ve esperanza. «Creo que va a volver a reflorecer, porque hay muchos jóvenes que están interesados en el tango, en hacer tango, desde el baile, la letra, las composiciones y la música.»

El título del EP «Tangos Antes del Fin» despierta múltiples interpretaciones, desde el fin del mundo hasta el fin del propio tango. Sin embargo, para Linetzky, representa más un contexto temporal que define una etapa del tango contemporáneo que, aunque desafiante, no deja de ser apasionante.

Sobre sus planes futuros con Costa, Linetzky se muestra entusiasta y decidido a seguir grabando y consolidando su colaboración. «Seguramente que sí, seguramente que sí… Cuando vos tenés una inquietud artística no hay nada que lo detenga. No depende de nada, depende de uno mismo.»

La anticipada presentación del EP se realizará el 8 de agosto a las 21 horas en el Club Social Cambalache, Calle Defensa 1179. Las entradas están disponibles a través de la plataforma Alternativa Teatral. Esta presentación promete ser un evento imbuido de emociones, mezclando complejas interpretaciones de tangos tradicionales y nuevas composiciones que representan la esencia duradera del tango.

El renovado interés en el tango por parte de nuevas generaciones y la dedicación inquebrantable de artistas como Andrés Linetzky y Verónica Costa asegura que, a pesar de los desafíos, el espíritu del tango está preparado para seguir vibrante y conmovedor. Ellos nos recuerdan que el tango siempre encontrará su camino de regreso al centro del escenario, renovado y listo para seguir compartiendo sus historias sublimes de amor, pérdida y esperanza.