Eliana Lardone ha elegido un recorrido muy singular en el mundo de la música. Con «Amadora», no solo se muestra como una artista experimentada en la construcción de melodías y letras, sino también como alguien capaz de integrar su vida profesional en la educación con su arte. «La idea de que en el disco sonara todo aquello que tiene que ver con mi vida, que es la vida también de una maestra de escuela primaria, para mí era fundamental», explica Lardone.
Es un desafío no solo artístico sino también personal el que asume Lardone al decidir abrir su mundo profesional a través de este álbum. «Amadora» ha sido una obra de larga gestación, que incorpora sonidos naturales y cotidianos a través de una coda con voces infantiles grabadas durante un recreo escolar. «En la toma de ahí, salvaje en el sentido de que la alegría es exorbitante, la emoción», describe Lardone, quien ha captado la esencia de la infancia para trasladarla a su música.
Uno de los aspectos más intrigantes de «Amadora» es la colaboración con la reconocida cantante Gabriela Parodi. Según cuenta Lardone, esta colaboración surgió de un lugar espontáneo y genuino. «El acercamiento hacia Gabriela ha sido una cosa que surgió de en un momento yo me puse a estudiar su música», relata. El interés inicial de Eliana por la obra de Parodi durante la pandemia se transformó en una colaboración que culminó con Parodi no solo escuchando y sugiriendo detalles en las mezclas del disco, sino también participando vocalmente en él.
Lardone expresa una profunda admiración y respeto por Parodi, quien fue una influencia cuya música impactó en su carrera desde una presentación que presenció en 2007. «Todavía pasa el tiempo y por una parte me sorprendo porque yo sigo descubriendo a esa mujer, ¿verdad?», comenta sobre la artista que, a pesar de su notoriedad intermitente, sigue siendo una figura prominente y activa.
El trabajo de Lardone no es solo un debut discográfico, sino que también representa su deseo de conjugar las experiencias y sonidos que modelan su día a día. Su rol como docente se cuela en «Amadora», donde la voz de la infancia es un protagonista central. «Es una voz que nos lleva a todos a un lugar del recuerdo y de la memoria de quienes éramos cuando éramos pequeños», reflexiona.
La presentación del disco promete ser un evento memorable en el Auditorio Jorge Luis Borges. Eliana será acompañada por varios músicos talentosos, incluyendo a Gabriel Coiman y Gustavo Nasuti, quienes aportarán sus habilidades en guitarra y acordeón, entre otros instrumentos. Lardone enfatiza la intención de replicar el sonido original del disco lo más fielmente posible durante el concierto, lo cual, aunque no pueda incluir a los niños presentes físicamente, sí contará con la presencia de sus voces grabadas.
«Amadora» ya está disponible en plataformas digitales, pero la experiencia completa podrá vivirse en su presentación oficial. El acceso al evento es libre y gratuito, una invitación abierta a quien quiera sumergirse en esta travesía musical única que ha preparado Lardone. La artista invita a todos a «aventurarse allí y pasarlo muy lindo», prometiendo un recorrido por paisajes sonoros ricos y emocionales que seguramente resonarán en cada espectador.
Este proyecto no solo destaca el talento de Eliana Lardone como compositora, sino que también resalta la importancia de integrar influencias de la vida cotidiana en el arte. A través de «Amadora», Lardone presenta un trabajo que es tanto una expresión de su esencia como una invitación a explorar las conexiones entre la música, la enseñanza y la memoria infantil.