Bares Notables: Celebremos la Tradición y el Encuentro Porteño en su Cuarta Noche Emblemática

Bares Notables: Celebremos la Tradición y el Encuentro Porteño en su Cuarta Noche Emblemática

En conversación con María Pía Moreira, subgerente de Patrimonio de la Ciudad y responsable del programa Bares Notables, Descubrir VA ha explorado los matices y novedades de este esperado evento. «Como siempre, es una celebración. Invitamos a todos a que nos acompañen para celebrar la existencia de estos bares tan importantes para el porteño y para las porteñas», afirma Moreira, destacando la relevancia cultural e histórica de estos espacios.

La noche de los Bares Notables contará este año con la participación de casi más de 70 de estos establecimientos distribuidos en 24 barrios de la ciudad. Este crecimiento en participación es una señal de la notable aceptación y del lugar preponderante que estos bares tienen en el corazón de cada porteño. “Es la primera vez que hay tantos bares incorporados, así que estamos muy contentos”, expresa entusiasmada Moreira al destacar esta expansión.

Además de los ya conocidos y queridos por los vecinos, este año ingresaron dos nuevos bares al distinguido catálogo: el Greco, ubicado en Caballito, y el Bar Josefina en Retiro. «Es muy importante por qué un bar o un café es notable, principalmente por la relación que tiene con el vecino», explica María Pía, haciendo especial hincapié en el vínculo afectivo y de pertenencia que estos lugares establecen con su entorno, lo que es un factor clave para su inclusión en la lista de bares notables.

La dinámica del evento no se centra únicamente en la contemplación pasiva de estos sitios históricos. Los visitantes podrán disfrutar de una diversidad de propuestas artísticas y culturales, que incluyen música en vivo, talleres, paseos fotográficos y mucho más. Por ejemplo, uno de los momentos destacados será la actuación de la banda Barberland, que recorrerá en un auto antiguo el Café Greco, otorgando un toque de jazz clásico a la jornada desde las 17:30.

Dentro del abanico de actividades, se destaca también un recorrido fotográfico por el barrio de Almagro, guiado por el fotógrafo Alberto Espátula. «A cargo del fotógrafo Alberto Espátula, cada uno puede inscribirse ahí con su cámara», comenta Moreira, invitando a capturar la esencia de bares como el Símbolo, el boliche Roberto, el Banderín y el Café Roma de Labasto.

El evento se extiende más allá de la simple apreciación visual, ofreciendo talleres de modelo vivo en el subsuelo del histórico Brighton, espacio que ha sido restaurado meticulosamente para mantener su rica herencia arquitectónica. «En el subsuelo de Brighton, hacemos un taller de modelo vivo a cargo de Horacio Espineto, y la modelo», detalla Moreira al hablar sobre estas múltiples capas culturales que se desarrollarán durante la noche.

Por si el despliegue no fuera suficiente para agasajar los sentidos, el corazón del evento será la oferta gastronómica de cada bar, que no solo incluye menús especiales sino también colaboraciones con jóvenes chefs. Tal es el caso de la alianza con bares notables de Rosario, donde dos bares de esa ciudad participan para enriquecer esta experiencia cultural: el Junior y el Comedor Valcarce, que traerán parte de sus sabrosas propuestas al público porteño.

Para quienes busquen explorar más allá de los sabores convencionales, la oferta también incluye innovaciones como un tapeo diseñado alrededor del clásico PBT, y la guía de un bartender experto en La Giralda dispuesto a educarnos sobre el arte del café. Los detalles específicos de las ofertas y actividades estarán disponibles en el portal de festivales del gobierno de la ciudad, donde cada bar y actividad está minuciosamente detallado para que el visitante pueda elegir su itinerario perfecto.

«En la página de festivales.gov.ar, festivales.va, ahí vas a tener toda la información», asegura Moreira, alentando a cada participante a organizarse y disfrutar de esta mágica noche que fusiona tradición y vanguardia.

La Noche de los Bares Notables no es simplemente un evento; es un viaje a la historia de Buenos Aires, una celebración de su cultura única y, sobre todo, una oportunidad para que los porteños se reúnan en un espacio que es por definición suyo. Esta cuarta edición promete ser un auténtico tributo al legado y la idiosincrasia de una ciudad que respira a través de sus cafés y bares. Carnets listos, la noche del 16 de octubre será una irresistiblemente tentadora invitación a redescubrir lo antiguo con nuevos ojos y paladares.