Buenos Aires Jazz Festival: Un encuentro con la música que rompe fronteras

Buenos Aires Jazz Festival: Un encuentro con la música que rompe fronteras

El Buenos Aires Jazz Festival se ha consolidado como una cita ineludible para los aficionados al jazz, y este año no será la excepción. «La ciudad de Buenos Aires tiene una rica tradición jazzera, y este festival es una hermosa oportunidad para conectar con esa herencia musical», comenta Julia Moscardini al iniciar la conversación. Moscardini se ha encargado desde hace ya varios años de dirigir artísticamente el festival, asegurando una programación que cautive a los públicos más variados.

Una programación que mezcla tradición e innovación

Moscardini destaca que este año el festival contará con la participación de artistas internacionales como el baterista italiano Roberto Gatto y la joven talentosa Lucía Rey, de España, quien acaba de lanzar un nuevo disco. «Desde Italia llega Roberto Gatto con su cuarteto, lo cual es una alegría, ya que es un baterista de jazz muy reconocido», resalta la directora artística. Además, menciona que el concierto de clausura estará a cargo de Benny Green, un aclamado artista estadounidense, que cerrará el festival el domingo 24 a las 20 horas en un concierto gratuito.

La programación también contempla artistas locales de renombre como Pipi Piazzolla, Oscar Giunta y Diana Arias, quienes se suman a la oferta musical del evento. «Buscamos mostrar un abanico amplio de lo que es la escena del jazz, desde lo más clásico hasta lo más innovador», explica Julia, añadiendo que este enfoque incluye tanto propuestas instrumentales como vocales.

Una apuesta por la inclusión del jazz en la ciudad

Este año, el festival se despliega en 16 sedes a lo largo de la ciudad, desde lugares emblemáticos como la Usina del Arte y el Centro Cultural San Martín, hasta espacios más pequeños como bares notables y clubes de jazz. «La idea es acercar el jazz a todos los barrios de Buenos Aires, logrando que más personas puedan disfrutar de este género», señala Moscardini. Por su parte, Diego, entrevistador en la charla, destaca la importancia de una logística organizada para coordinar todas las presentaciones, a lo que Moscardini acota que el trabajo en equipo con su compañera de producción, Yanina, es fundamental para el éxito del festival.

Actividades paralelas para enriquecer la experiencia

Otra parte sustancial del festival es la inclusión de actividades paralelas que complementan el eje central de la música. «Además de los conciertos, presentamos el libro ‘Real Book Argentina Vol. 2’ y se proyectará la película ‘Señor Jazz’, en homenaje a Carlos Ingrilli, reconocido por su ciclo de jazzología», afirma Moscardini. También destaca propuestas de danza y swing, actividades que invitan a toda la familia a disfrutar de una experiencia cultural diversa.

Un compromiso con el jazz, más allá de lo personal

Aunque Julia Moscardini es reconocida por su destacada carrera como cantante de jazz, asegura que su compromiso con el festival va más allá de sus preferencias personales. «Trato de que mi gusto no sea el parámetro exclusivo para la programación. Me interesa que el festival refleje la diversidad del jazz, tanto en su expresión instrumental como vocal», comenta Julia, quien reconoce la importancia histórica de las voces femeninas en este género.

Finalmente, Moscardini aclara que la mayoría de las actividades del festival son gratuitas, aunque algunas, especialmente en clubes privados, requieren la compra de entradas a un precio accesible. «Queremos que la mayor cantidad de gente posible tenga la oportunidad de disfrutar del jazz», concluye.

El Buenos Aires Jazz Festival Internacional representa una oportunidad única para explorar la riqueza del jazz en un contexto vibrante y diverso. Es un evento que invita a los porteños y visitantes a sumergirse en el ritmo y la improvisación de un género que sigue evolucionando, fiel a sus raíces y abierto al mundo. Con una programación variada y lugares distribuidos por toda la ciudad, este festival promete ser una experiencia inolvidable para todos sus asistentes.