Sapos: Momentos de Infancia en Dictadura Un Viaje Visual y Emotivo a un Pasado no tan Lejano

Sapos: Momentos de Infancia en Dictadura Un Viaje Visual y Emotivo a un Pasado no tan Lejano

En una propuesta cinematográfica única, el director Lucas Brunetto nos sumerge en un mundo de emociones y recuerdos a través de su documental "Sapos, momentos de infancia en dictadura". Una obra que combina imágenes de archivo en Super 8 y relatos actuales para revivir la niñez durante uno de los períodos más oscuros de Argentina, la última dictadura militar. Estrenada en el complejo teatral Itaca, la película invita a la reflexión y al diálogo intergeneracional sobre una historia que aún necesita ser comprendida.
«Wacay, Mujeres del Tabacal»: Un Lente Íntimo hacia las Heroínas Invisibles del Campo Argentino

«Wacay, Mujeres del Tabacal»: Un Lente Íntimo hacia las Heroínas Invisibles del Campo Argentino

Belén Rebollo, destacada realizadora jujeña, despliega en su nuevo documental una mirada profunda a las historias de vida y las complejidades detrás de las mujeres que laboran en las plantaciones de tabaco en Jujuy. A través de "Wacay, Mujeres del Tabacal", proyectado a partir del 6 de marzo, tanto en el Festival Internacional de Cine de las Alturas como en el icónico Cine Gaumont, se invita a los espectadores a explorar un mundo oculto bajo la lente serena y respetuosa de Rebollo.
«Reconquista»: Ariel Martínez Herrera Revive el Legado de Scalabrini Ortiz

«Reconquista»: Ariel Martínez Herrera Revive el Legado de Scalabrini Ortiz

El cineasta Ariel Martínez Herrera, conocido por sus obras "Tóxico" y "Alas", vuelve a sorprendernos con su último proyecto: "Reconquista, el diario de Scalabrini Ortiz". Este documental nos lleva a explorar el apasionante mundo de Raúl Scalabrini Ortiz, un influyente pensador, historiador, filósofo, periodista, y escritor argentino, quien junto a Arturo Jauretche y Homero Manzi, forjó un camino único en la política nacional. "Reconquista" no solo descubre quién fue Scalabrini Ortiz, sino que también indaga en las razones de su lucha por un medio independiente en el convulsionado escenario político del siglo XX.