Swinging María Elena: Jivers y su Homenaje a la Gran Artista

Jivers ha estado lanzando el disco Swinging María Elena, un tributo a María Elena Walsh, por un par de meses y ya hubo presentación en vivo. Este grupo rescata el repertorio para niños de María Elena Walsh, que en su formato original ya tenía mucho jazz, foxtrot y otros géneros. Mariana Walsh no se limitó solo a música para chicos; también compuso ritmos como samba y guaranías, y trabajó con Neda Valladares en música folclórica. Gybers, un grupo con una trayectoria en el jazz antiguo, New Orleans y grupos vocales tradicionales, transforma estas canciones de María Elena en algo nuevo y hermoso, filtrado por su estilo swing. Nos comunicamos con Daniel Schneck, integrante de Jivers, para charlar sobre este proyecto.
Una Mirada a la Adopción: La Fotografía de Nora Lezano en el Centro Cultural Recoleta

Una Mirada a la Adopción: La Fotografía de Nora Lezano en el Centro Cultural Recoleta

RED, Familias por Adopción, es una muestra fotográfica que presenta el trabajo de Nora Lezano, con producción de Patricia Carrascal y Rocío Irala Hernández, que fue inaugurada el 23 de noviembre en la Sala 7 del Centro Cultural Recoleta. A través de 22 imágenes en blanco y negro, Lezano busca sensibilizar sobre la adopción y la diversidad en la creación de vínculos familiares, mostrando a 16 familias en momentos de alegría y complicidad.
La 16ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires: Un encuentro con la historia literaria

La 16ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires: Un encuentro con la historia literaria

Desde el 29 de noviembre hasta el 3 de diciembre, la Casa de la Cultura en Río Avia 564, será el escenario de un evento único en Latinoamérica: la 16ª edición de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires. Organizado por la Asociación de Libreros Anticuarios de la Argentina (ALADA), promete un homenaje especial a Jorge Luis Borges en el centenario de su primer libro, “Fervor de Buenos Aires”. La feria incluye 23 expositores, una mesa redonda con especialistas en Borges, primeras ediciones, y hasta un espacio dedicado a la Biblioteca Argentina para Ciegos con la presentación de un libro táctil. Una oportunidad imperdible para amantes de los libros y la historia cultural.