«Mariquita, la verdadera revolución» Redescubriendo la Historia desde una Perspectiva Femenina

«Mariquita, la verdadera revolución» Redescubriendo la Historia desde una Perspectiva Femenina

La obra de teatro "Mariquita, la verdadera revolución", escrita por la fallecida Nora Inés Schiavoni y dirigida por Marcela Grasso, se presenta todos los domingos en el teatro Nun Teatro Bar en Villa Crespo. La pieza, protagonizada por Susana Giannone y Bernadita Orengo, ofrece una mirada menos conocida de Mariquita Sánchez de Thompson, más allá de la imagen histórica convencional.
Tridente presenta «El Árbol Sueña que Canta»

Tridente presenta «El Árbol Sueña que Canta»

El trío compuesto por Mario Díaz, Martín Mancilla y Roberto Calvo lanza su primer disco, una obra que oscila entre la tradición y la modernidad del folclore. En una entrevista, Mario Díaz revela cómo nació este proyecto, las armonizaciones y la selección de repertorio, anticipando detalles del concierto de presentación que se llevará a cabo el 23 de septiembre en San Telmo.
«Cien años de boxeo en doce combates legendarios»

«Cien años de boxeo en doce combates legendarios»

Diego Morilla, Ernesto Cherquis Vialo y Carlos Irusta han plasmado en su libro "Cien años de boxeo en doce combates legendarios", editado por Aguilar, una rica crónica del boxeo argentino. A través de memorables peleas como la última defensa de Carlos Monzón, el enfrentamiento entre Víctor Emilio Galíndez y Richie Cates, y las épicas conquistas de Pascual Pérez y Nicolino Locche en Japón, los autores reflejan no solo los combates en sí, sino también el contexto y las historias que rodearon estos eventos. El libro no solo apunta a los aficionados del boxeo, sino también a aquellos que aprecian la narrativa periodística que trasciende los hechos deportivos.
Fernando Kabusacki: «Kabusacki 13 de Legendary Landscapes no tiene nada de relleno, todo es parte del proceso creativo»

Fernando Kabusacki: «Kabusacki 13 de Legendary Landscapes no tiene nada de relleno, todo es parte del proceso creativo»

En entrevista exclusiva, el guitarrista y compositor Fernando Kabusacki nos cuenta sobre su nuevo disco "Kabusacki 13 de Legendary Landscapes", que presentará en vivo el 12 de septiembre en Bebop Club. El artista nos revela detalles de su proceso creativo, la dificultad de dejar material fuera de sus álbumes, y su conexión personal y profesional con sus colaboradores musicales. Además, se refiere a su profunda admiración por músicos como León Gieco y Ryuichi Sakamoto, y sus experiencias en Japón. Kabusacki también comparte lo que podemos esperar de su próximo show y su preferencia por dejar que su música hable por sí misma.
El fenómeno del pollo frito coreano en Buenos Aires: Entrevista con Pedro Rim de Kikiriki

El fenómeno del pollo frito coreano en Buenos Aires: Entrevista con Pedro Rim de Kikiriki

El pollo frito coreano está ganando popularidad en Buenos Aires, y Pedro Rim de Kikiriki nos cuenta cómo ha logrado traer este manjar a la ciudad. El pollo frito coreano se caracteriza por una preparación cuidadosa que incluye una maceración y fritura especial, obteniendo una textura crocante por fuera y jugosa por dentro. Pedro nos habla de su experiencia y el esfuerzo detrás de crear el pollo frito perfecto en su local, ubicado en el barrio de La Paternal.