Libario Multiespacio: 20 Años de Cultura Independiente en Palermo

Libario Multiespacio: 20 Años de Cultura Independiente en Palermo

En el marco del Mes de la Cultura Independiente 2023, conversamos con Emanuel González, responsable de la cooperativa cultural Libario Multiespacio, ubicada en Julián Álvarez 1315, Palermo. Con veinte años de historia, este espacio ofrece espectáculos, clases de baile y una amplia gama de eventos culturales.
Festival María Elena Walsh: Un legado que sigue resonando

Festival María Elena Walsh: Un legado que sigue resonando

La Fundación María Elena Walsh presenta la primera edición del Festival María Elena Walsh, que se realizará el miércoles 15 de noviembre en el Auditorio Belgrano, ubicado en Virrey Loreto 2348. El festival contará con dos eventos: uno a las 13 horas, dirigido a las infancias, y otro a las 20 horas para el público en general. Hablamos con Graciela García Romero, vocera de la fundación, para conocer más detalles sobre esta celebración y homenaje a la icónica artista.
Festival Iberoamericano de Humor: Improvisación y Risas en el Cultural San Martín

Festival Iberoamericano de Humor: Improvisación y Risas en el Cultural San Martín

Del 17 al 20 de octubre, el Cultural San Martín será el escenario del Festival Iberoamericano de Humor, dirigido por la compañía teatral Improvisados. Gabriel Gavila, actor y dramaturgo, comparte detalles sobre el evento, que incluirá espectáculos de clown, improvisación, stand-up y más, con talleres abiertos a todo el público. El festival busca visibilizar las nuevas prácticas humorísticas y contará con charlas online de comediantes de diversos países. A continuación, la entrevista con Gabriel Gavila.
El grupo BESA presenta su nueva obra «Free Shop»

El grupo BESA presenta su nueva obra «Free Shop»

El colectivo artístico BESA, compuesto por intérpretes sub 30 de formación multidisciplinaria, exhibe su obra "Free Shop" todos los martes de octubre a las 21:30 en el Galpón de Guevara. Este espectáculo fusiona teatro, danza, performance, artes visuales y sonoras, y se inspira en los eventos relacionados con las papeleras en Uruguay. Para ahondar en detalles sobre esta propuesta, conversamos con Felipe Sade, actor y miembro de BESA.