Charlas Compactas: Un Encuentro Nacional para la Convergencia del Arte y la Tecnología

Charlas Compactas: Un Encuentro Nacional para la Convergencia del Arte y la Tecnología

ACTA, la Asociación Civil de Trabajadores del Arte, se complace en anunciar el primer evento de Charlas Compactas, un coloquio innovador diseñado para unir a trabajadores del arte de todo el país en un debate sobre el futuro del arte y la tecnología. Este evento, liderado por la dirección creativa de Manuel Marquevich, tendrá lugar el martes 28 de marzo en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires, con transmisión en vivo a través de las redes sociales de ACTA, ofreciendo un acceso sin precedentes a un público amplio y diverso.
Celebrando el Mes de la Mujer en Buenos Aires con Música y Tango: Destacados Eventos y Despedida a un Grande del Tango

Celebrando el Mes de la Mujer en Buenos Aires con Música y Tango: Destacados Eventos y Despedida a un Grande del Tango

En el marco del Mes de la Mujer, la ciudad de Buenos Aires se prepara para ofrecer una serie de eventos culturales de gran envergadura, destacando la presencia de mujeres talentosas en la escena musical y de danza. El Anfiteatro del Parque Centenario será el epicentro de estas actividades, presentando espectáculos abiertos al público que invitan a celebrar la riqueza cultural y la reivindicación del papel de la mujer en las artes.
Semana del Baile Flamenco en Buenos Aires: Un Encuentro con la Pasión y la Tradición

Semana del Baile Flamenco en Buenos Aires: Un Encuentro con la Pasión y la Tradición

Del miércoles 22 al domingo 26 de febrero, Buenos Aires se vestirá de rojo y negro al ritmo del flamenco, acogiendo por primera vez la Semana del Baile Flamenco. Este evento, organizado por la Asociación de Trabajadores Argentinos del Baile Flamenco (TAF), ofrece una oportunidad única para acercarse a esta expresión artística. Con clases gratuitas y multitud de espectáculos, busca ampliar el alcance del flamenco más allá de su núcleo tradicional de seguidores.
Estudio Urbano: Educación Musical para Todos en el Mundo Digital

Estudio Urbano: Educación Musical para Todos en el Mundo Digital

Estudio Urbano, un destacado programa de formación artística creado en 2007 bajo la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, sigue ampliando sus horizontes con un nuevo ciclo de cursos online breves e intensivos de verano. Javier Asioli, coordinador de cursos, comparte detalles en una entrevista exclusiva acerca de esta apuesta educativa que busca seguir conectando a los interesados con el mundo profesional de la música.