El Legado de Ana Frank en Buenos Aires: Una Puerta Abierta a la Historia y la Memoria

El Legado de Ana Frank en Buenos Aires: Una Puerta Abierta a la Historia y la Memoria

Enclavado en el barrio de Coghlan en Buenos Aires, el Museo Ana Frank conmemora su decimoquinto aniversario con una serie de actividades renovadas y una temporada veraniega que busca mantener vivo el legado de Ana Frank a través de nuevas generaciones. A partir del 20 de diciembre de 2024 y durante todo el verano de 2025, el museo ofrecerá recorridos guiados en sus salas recientemente renovadas, gracias al esfuerzo inquebrantable de sus jóvenes voluntarios. Charlamos con Michelle Ikowis, coordinadora de guías del museo, sobre esta propuesta cultural y educativa que continúa siendo un faro de memoria y aprendizaje.
Kafka está entre nosotros: Un siglo de influencia en la literatura argentina

Kafka está entre nosotros: Un siglo de influencia en la literatura argentina

En conmemoración del centenario del fallecimiento de Franz Kafka, el Museo del Libro y de la Lengua, junto con el Goethe-Institut, inauguran la exposición "Kafka está entre nosotros". Esta muestra, que podrá visitarse hasta el 31 de mayo de 2025 en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, ofrece una mirada sobre la influencia de Kafka en las letras argentinas. Guillermo David, quien ejerce como Director General de Coordinación Cultural en la Biblioteca, es también el curador de esta exhaustiva exhibición.
Explorando la Unidad Mínima de Familia: Un Viaje Introspectivo con Julieta Habif

Explorando la Unidad Mínima de Familia: Un Viaje Introspectivo con Julieta Habif

En un diálogo íntimo y reflexivo, la escritora Julieta Habif nos invita a explorar su primer libro de no ficción, "Unidad Mínima de Familia", una obra publicada por Vinilo Editora. Este texto compacto, diseñado para caber en "la riñonera del caballero", como lo describe con humor la autora, encapsula un relato poderoso sobre el duelo, la familia y la soledad. Marcado por las experiencias personales más profundas, su obra es una autoficción que tiende un puente entre lo vivido y lo narrado, proporcionando al lector una mirada honesta a la vida después de la pérdida.