Diez años de sinfonía latinoamericana: Sinahuela Trio celebra con un nuevo EP

Diez años de sinfonía latinoamericana: Sinahuela Trio celebra con un nuevo EP

En diálogo con Lidiana Litvin, una de las voces del trío, se profundizó sobre los orígenes y la misión musical de Sinahuela. «La visión del trío alinea una rica tradición del folclore argentino», compartió Litvin. La relevancia de esta tradición es innegable considerando que Clara Steinberg fue miembro del emblemático Buenos Aires 8, un octeto que dejó huella en la música vocal argentina. Además, reconoció que el grupo vocal argentino goza de una herencia cultural ineludible. «Seguimos esa tradición; venimos de otros grupos vocales y nos hemos encontrado a través de la música», destacó.

La sinergia entre las tres integrantes es esencial para el trabajo del grupo desde su formación en 2015. Litvin recuerda aquel primer recital que dio inicio a su viaje, un viaje que no se ha detenido desde entonces, marcado por la diversidad y el compromiso con la música latinoamericana. Han paseado su arte desde Argentina hasta España, donde participaron en encuentros internacionales gracias a una red coral que se solidificó en tiempos de pandemia. «En Moralzarzal, un pueblo cercano a Madrid, compartimos escenario con un coro universitario local y fue mágico», recordó Litvin con nostalgia. Además, la calurosa invitación extendida por la Embajada Argentina en Madrid y el Consulado en Barcelona amplió el mágico viaje por el territorio español.

Uno de los aspectos que más resalta al escuchar su música es la precisión y cuidado en la armonización de las voces. Sin embargo, Litvin aclara que este refinamiento vocal es posible en gran parte gracias a Nicolás Fiorotto, su arreglador, quien compone arreglos vocales específicamente para los registros de cada miembro del grupo. «Trabajamos de cerca con él para encontrar el sentido de cada frase y cómo funcionan las voces juntas, lo que exige un intenso trabajo de ensayo y estudio», explicó la cantante.

La diversidad del trío se acentúa al conocer mucho más sobre sus registros vocales: Steinberg como soprano, Villanueva como mezzo y Litvin como contralto. Esta variedad es lo que otorga a las interpretaciones del conjunto una riqueza sonora única. En sus presentaciones, además de interpretar los temas de su nuevo EP, Sinahuela Trio ofrece un extenso repertorio que recorre diversas geografías sonoras. Canciones de diferentes países, desde México a Costa Rica, pasando por clásicos argentinos, crean un caleidoscopio de sonidos latinos.

Cuando se indagó sobre el futuro del grupo, Litvin contó que el trío planea seguir brindando un recital al mes, además de sus ensayos regulares. Su próxima presentación está programada para el 4 de julio, continuando el ciclo de actuaciones que califica como encuentros indescriptibles con su público. «Para nosotras, es maravilloso que nuestra música se escuche y atraer a nuevas audiencias, fundamental en esta era de difusión», concluyó.

El poder del Sinahuela Trio radica no solo en su habilidad para unir voces dispares en una melodía coherente, sino también en su capacidad para mantener viva la llama de una tradición vocal que podría perderse en medio de tendencias más comerciales. «Es una gran noticia que sigan persiguiendo sus pasiones, grabando y compartiendo su música con el mundo», reflexionó Litvin.

Las entradas para la tan ansiada presentación de este viernes están disponibles tanto de forma anticipada como en puerta el mismo día, y se pueden realizar reservas mediante el número 11 44 15 11 90. El espacio también recibirá donaciones de alimentos no perecederos y artículos escolares, un gesto que acompaña a la música con una misión solidaria. Para quienes deseen seguir de cerca las actividades del trío y La Paila, pueden encontrarlos en Instagram como @la.paila.asociación y en Facebook como La Paila Cocina Cultura.

No pierdan la oportunidad de disfrutar de una noche inolvidable con la Sinahuela Trio, prometiendo interpretaciones que tejen el fino hilo de la música latinoamericana con una técnica vocal apasionada y precisa. Un evento que reivindica el poder transformador de la música en un contexto íntimo y acogedor.