El radioteatro resurge: La magia de Alberto Migré vuelve a escena de la mano de Nora Cárpena

El radioteatro resurge: La magia de Alberto Migré vuelve a escena de la mano de Nora Cárpena

El espectro del radioteatro se alza nuevamente en Buenos Aires gracias a la iniciativa y persistencia de un talentoso elenco encabezado por Nora Cárpena, una figura preeminente de la actuación argentina. «Rebelión Otoñal», una obra de Alberto Migré, adapta su esencia al presente con funciones en el emblemático Teatro Empire. Este regreso del radioteatro no solo evoca las épocas doradas de la radiofonía argentina, sino que también destaca la relevancia continua del género.

Durante una conversación informativa, Nora Cárpena compartió su emoción por participar en este proyecto, reflejando tanto su historia personal con la interpretación como su pasión renovada por el radioteatro. Aunque Cárpena es ampliamente conocida por su trayectoria en televisión, se aventuró en el radioteatro gracias a su relación profesional con Víctor Agú. “Yo no soy de radioteatro, yo soy de la tele”, afirmó, recordando cómo su carrera televisiva despegó gracias al inolvidable Alberto Migré, quien la descubrió en una audición en Radio El Mundo.

A pesar de la caída del radioteatro con el advenimiento de la televisión, Cárpena es optimista sobre su potencial resurgimiento. La actriz manifestó que este género ofrece experiencias únicas que invitan a la audiencia a transformarse en coautores de las historias. “El radioescucha se transforma en coautor, en coescenógrafo, en coprotagonista”, relata Cárpena, subrayando cómo Migré resaltaba el poder de la imaginación al escuchar una obra de radioteatro.

Es indudable que la producción «Rebelión Otoñal» es un homenaje a Alberto Migré, un guionista celebrado por su habilidad para tejer historias profundamente humanas y conmovedoras. Cárpena destacó el entorno colaborativo y amistoso que crea Víctor Agú en la dirección, quien también actúa como el guardián del legado de Migré. Juntos, han trabajado para mantener vivo este arte, superando obstáculos como la falta de transmisión radial constante debido a circunstancias poco favorables en emisoras pasadas.

Nora Cárpena y Víctor Agú cuentan con un elenco diverso y talentoso para esta producción. Entre ellos se encuentran Aldo Pastur, Héctor Caloi, y Peguisoy -todos nombres de peso en el teatro y la televisión argentina – junto a artistas más jóvenes como Luciana Urris y Sebastián Pozzi. La participación de Cárpena en este proyecto también tiene un matiz familiar pues su hija, Lorena Bredeston, toma parte en la producción, mientras que su sobrina Luciana aporta frescura al elenco.

Para muchos entusiastas del teatro y antiguos seguidores del radioteatro, la noticia es una celebración de la cultura. Como parte de su continua relación con el arte, Cárpena también reflexionó sobre su conexión con la radio a lo largo de los años. Aunque su padre, nada menos que el legendario Homero Cárpena, nunca hizo radioteatro, su madre protagonizó numerosos ciclos de radio, influyendo de manera significativa en su pasión por las artes escénicas.

La oportunidad de disfrutar de este radioteatro renacido llega todos los martes de febrero, extendiéndose hasta el primer martes de marzo, con funciones a las 18:30 y 20:30 en el Teatro Empire. Parte de su atractivo reside en los efectos de sonido en vivo, una artesanía que Sebastián Pozzi lleva a la escena gracias a su aprendizaje directo de los legados de la radio, preservando detalles técnicos cruciales como los efectos auditivos de Catalán.

El evento es más que un simple reencuentro con el pasado; es un llamado al presente para abrazar la imaginación y el legado cultural. Es, como citó Cárpena de Migré, “permiso para imágenes”.

Este resurgir del radioteatro es también un recordatorio de la responsabilidad compartida en el mundo de la radio y el teatro: la importancia de honrar compromisos financieros y apoyar a quienes contribuyen a la cultura. Nora Cárpena ya ha denunciado de manera abierta y personal una mala experiencia con Radio del Plata, que dejó a ella y otros sin una debida compensación, reflejando una realidad que afecta a muchos artistas.

A pesar de estos retos, la actriz y su equipo demuestran que la dedicación y el amor por el arte pueden en efecto revivir lo pasado, trayendo nueva vida y perspectiva a un género que nunca dejó de tener seguidores. Con «Rebelión Otoñal», el radioteatro resuena nuevamente, demostrando su atemporalidad y poder para inspirar tanto a quienes lo viven sobre el escenario como a quienes se dejan llevar por sus historias desde la platea.