Rosalía Fucello, presidenta de la Fundación Labradoras y vicepresidenta primera del Honorable Consejo Deliberante de San Isidro, lidera esta iniciativa que ha logrado integrar el ámbito social con el económico de una manera creativa y sustentable. En una reciente conversación, Fucello explicó que el proyecto surge de su rol como concejala, al darse cuenta de las necesidades económicas que enfrentan muchas familias en la comunidad. «Empezamos a pensar cómo también nosotros podíamos hacer que nuestro trabajo que hacíamos con las mujeres en los barrios perdure en el tiempo», comentó. Así nació la Fundación Labradoras, dedicada a maximizar el potencial personal y profesional de las mujeres.
«Con Retazos» es un programa de economía circular que gira alrededor de la idea de reutilización de materiales textiles. «Lo que hacemos es un trabajo genuino, generación de empleo, pero también a través de la educación, de la cultura», explicó Fucello. Este enfoque no solo busca brindar empleo a las participantes, sino también capacitarlas en habilidades diversas como el bordado y la costura, revitalizando oficios que para muchas habían quedado en el olvido, pero que aún tienen un gran valor cultural y económico.
Durante el evento en el Cultural San Martín, los asistentes podrán presenciar cómo este esfuerzo colectivo transforma materiales de desecho en productos de moda. «Vamos a hacer una intervención en vivo de bolsas, de zapatillas,» afirmó Fucello, destacando la colaboración con marcas sostenibles como John Foote. Esta marca se une en el objetivo de reutilizar materiales como el caucho, complementando así el trabajo de la Fundación al evitar que estos desechos se conviertan en agentes contaminantes.
El evento promete ser una plataforma para visibilizar el trabajo de más de 100 mujeres que colaboran en el proyecto, cada una aportando su talento y creatividad. «Muchas veces lo que hemos descubierto en los barrios es que hay muchísimo talento, muchas ganas de trabajar, pero a veces no hay oportunidades», indicó Fucello, resaltando la importancia de dar a conocer estas historias de superación y éxito. Además, se contará con la presencia de expertos en moda sustentable, como la abogada Carol Vanese, para dar contexto y potenciación al movimiento hacia un consumo más consciente y responsable.
Un aspecto clave del programa es su flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades de sus participantes. Fucello enfatizó cómo Con Retazos permite a las mujeres manejar su tiempo según sus responsabilidades familiares y personales. «El común denominador de las chicas es la falta de viabilidad para trabajar largas jornadas, entonces nosotros lo que le proponíamos es, bueno, ustedes manejen su tiempo», explicó, demostrando cómo la empatía se integra en su modelo de negocio.
Este modelo de trabajo también reconoce la importancia de la colaboración con otras instituciones y actores del sistema. «Estamos pensando también en armar un foro donde nos juntemos, industrias, ONGs, gobiernos, universidades, y entre todos pensar cuáles son las pautas para mejorar el consumo», mencionó Fucello, visualizando un ecosistema de colaboración que trascienda a su fundación.
El impacto de Con Retazos trasciende las fronteras del municipio de San Isidro y se está expandiendo a diferentes regiones de la provincia. La Fundación ha establecido redes que van desde simples donaciones de textiles hasta la integración de industrias dispuestas a revisar sus procesos en favor del medio ambiente. «El foco es puesto en esta mirada de, bueno, ¿qué son estas pautas?, ¿qué podemos hacer para mejorar?», detalló Fucello, subrayando su ambición de crear un impacto sostenible y duradero.
Durante el evento del viernes, el público tendrá la oportunidad de conocer de primera mano a las mujeres detrás de esta noble causa, así como adquirir algunos de los productos confeccionados, contribuyendo así a la autofinanciación del proyecto. «De paso, supongo que va a haber chance de comprarlas y de ayudar también», invitó Fucello, extendiendo esta oportunidad a quienes deseen apoyar.
Rosalía Fucello agradece la oportunidad de mostrar el trabajo que se realiza y se muestra entusiasmada por el potencial de este evento para abrir nuevas puertas y consolidar lazos con más entidades que compartan su visión.
Con Retazos no es solo una iniciativa económica; es un cambio paradigmático en cómo se entienden el trabajo, la sostenibilidad y el empoderamiento femenino. Este viernes, en el Cultural San Martín, es una cita imperdible para quienes desean ser parte de un futuro más sustentable e inclusivo, donde el talento y la creatividad encuentran un canal propicio para florecer, revirtiendo así ciclos de vulnerabilidad a través de la innovación y el compromiso social.