«Esplendor»: La ambiciosa obra de Mauro Conforti que reflexiona sobre el tiempo y la tecnología

«Esplendor»: La ambiciosa obra de Mauro Conforti que reflexiona sobre el tiempo y la tecnología

Mauro Conforti es un nombre que resuena con fuerza en la escena musical hispanohablante. Con múltiples discos en su haber, el artista se ha destacado por su habilidad para mezclar estilos y por una producción audiovisual que complementa su música de manera única. Esta vez, con «Esplendor», Conforti ha llevado su enfoque de fusión al siguiente nivel al incorporar no solo una amplia variedad de instrumentos, sino también conceptos contemporáneos como la inteligencia artificial.

Como explica el propio Conforti, «Esplendor» es «el disco de las 4 estaciones, un disco de 20 temas, lo fuimos lanzando en formato EP», lo que le ha permitido explorar la música de manera progresiva. Cada parte del disco ha sido lanzada por separado desde 2021, comenzando con el EP de la primavera y culminando con el del invierno. Este proceso prolongado ha dado al proyecto una profundidad y una cohesión que reflejan la evolución tanto personal como artística del músico.

Sobre el cambio y transformación del mundo a lo largo de estos años, Conforti reflexiona: «El mundo cambió de patas para arriba. Cambiamos todos, cambió la política, cambió lo social, cambió la tecnología, cambió todo». Esta conciencia del cambio global y su impacto se cristaliza en las letras del álbum, especialmente en el volumen concluyente, el invierno, donde Conforti incluye una oda a la inteligencia artificial en la pieza titulada «Protocultura». El tema no solo habla de tecnología, sino que incorpora una famosa voz sintetizada: «Conseguí la voz de Hal por inteligencia artificial y la hice hacer lo que yo quería», menciona, haciendo un guiño a la icónica computadora de «2001: Una odisea del espacio».

El lanzamiento del álbum en formato físico es especialmente significativo para Conforti. «Ahora sale finalmente, por suerte, en un formato físico, que es en vinilo», comenta, subrayando la importancia de tener la obra en un formato tangible que permita al oyente una experiencia más completa. «El disco está en vinilo, en CD y en las plataformas digitales, toda la obra completa», y no es para menos, ya que este es su primer trabajo publicado en vinilo, un sueño de larga data que finalmente se hace realidad.

La producción visual de «Esplendor» es otro elemento fundamental. Con 15 de sus 20 temas acompañados de videoclips, el proyecto se enriquece con una fuerte identidad visual que tiene un personalísimo toque familiar: «Una vez, en estos años, encontré en la casa de mis padres unas cintas de Super 8 de los viajes de mi viejo», recuerda Conforti. «Había cintas de viajes a Egipto en los 80, a la Polinesia, a Brasil, Uruguay, viajes familiares míos. Y todo eso lo utilicé, lo digitalicé, y me partió la cabeza». Este material, transformado en videoclips, aporta al álbum una íntima narrativa visual.

En cuanto a la grabación, Conforti revela que todo el disco ha sido trabajado en Spector, su estudio predilecto, conocido por su vasta colección de teclados y sintetizadores analógicos, muchos de ellos expropiedad de otros grandes de la música como Fito Páez. «El disco es bastante análogo. Vas a poder escuchar desde el Melotron, que era de Fito», detalla, manifestando el reconocimiento por el lugar tan especial que posee.

El próximo concierto en Camping no solo será una oportunidad para disfrutar del nuevo material, sino que también incluirá la interpretación de temas de sus discos anteriores, conformando un repertorio amplio y variado. «Voy a tocar… casi entero, se diría. Vamos a tocarlo ahí con toda la banda», promete Conforti, quien además asegura la participación de varios artistas invitados. Entre ellos, Maniskeada y Haydn, cada uno con su estilo particular, y posiblemente Los Rayos Láser.

Con la esperanza de repetir la cálida acogida de su reciente gira por México, donde abrió para Fito Páez en el Auditorio Nacional, Conforti se muestra optimista sobre el futuro y las oportunidades que aguardan. «Fue un sueño hecho realidad, fue la confirmación también de todo un montón de años de trabajo mío y de mi equipo», dice refiriéndose a esa experiencia inolvidable.

Para aquellos que buscan una experiencia completa de «Esplendor», la entrada al evento del sábado estará disponible a través de la página de Camping o mediante las redes sociales de Conforti. Además, el vinilo, con un cuidadoso diseño que incluye letras y fotografías, estará disponible para aquellos que deseen llevarse un pedazo físico de esta obra a casa.

Con «Esplendor», Mauro Conforti no solo marca un hito en su carrera, sino que también ofrece al público una obra que invita a la reflexión, explorando el arco del cambio, la permanencia y la innovación musical en una era de transformación constante.