Durante aquel concierto en Buenos Aires, Foo Fighters experimentó un fenómeno poco común incluso para bandas con su nivel de experiencia y conexión con los fans. Como recuerda Poli, hubo un momento electrizante cuando «el público desde abajo estaba coreando el ole, ole, Foo Fighters, y no paraba, entonces la banda no podía tocar». Esta sinergia llevó a Dave Grohl, el carismático líder de la banda, a detenerse, observar a la multitud e incluso bromear, preguntando: «¿Ustedes vienen acá a cantar sus canciones o a vernos a nosotros?» Entre risas y asombro, Grohl sugirió en tono medio serio, medio en broma, que los fans deberían formar su propia banda.
Esa provocación aparentemente ingenua se convirtió en la chispa que encendió la imaginación de Juan Pablo Sanz, un fanático presente en el concierto. Inspirado por la interacción y por la canción improvisada que Grohl compuso en ese momento, Juan Pablo decidió llevar la idea más allá de una simple anécdota. «Esa misma noche, Juan Pablo empezó a pensar y a detallar cómo iba a hacer este proyecto… donde iba a crear la banda que Grohl pidió usando parte de esa canción acústica», explica Poli.
Ste esfuerzo no solo resultó en la creación de una nueva banda, sino que también inspiró el documental «In Your Honor», dirigido por Poli. El propósito del documental es doble: contar la historia de cómo nació esta banda y explicar a Grohl y a otros artistas internacionales el contexto cultural detrás del famoso canto «Olé, olé» que es tan característico del público argentino. «Queríamos que Grohl entendiera lo que significa esta frase para nosotros… Juan Pablo y los miembros de la banda básicamente se sientan delante de una cámara y le cuentan a Dave Grohl», señala Poli.
El documental mismo es un testimonio del poder de la música para unir a las personas, transcender las barreras lingüísticas y generar una plataforma de comunicación entre artistas y público. Poli fue clave en traducir esta idea en un formato visual accesible y emocionante y destaca que el documental «fue un proyecto que creció de manera exponencial y que quedó sólido.»
«In Your Honor» incluso ha recibido reconocimiento más allá de las fronteras argentinas, compitiendo en festivales internacionales y obteniendo tres menciones honoríficas y tres premios como mejor documental. Poli admite que «fue la confirmación de que estamos contando bien la historia», algo que sin duda anima a más creadores a seguir explorando las narrativas únicas que surgen de encuentros musicales.
La culminación de este proyecto llegó cuando lograron enviar el documental completo a Dave Grohl. «Le enviamos una caja con una carta, un iPhone con el documental y la canción, y nuestros números de teléfono», comparte Poli. Aunque aún esperan una respuesta directa de Grohl, la repercusión internacional y el interés de medios extranjeros sugieren que el mensaje ha llegado a su destinatario.
Mientras tanto, la banda creada por Juan Pablo Sanz sigue adelante. Bautizada también como «In Your Honor», están ocupados trabajando en un álbum de temas originales y planean presentarse en vivo pronto. Enfatizando que no son una banda tributo, Poli invita a los curiosos a seguir sus redes sociales para estar al tanto de las novedades.
Este inusual ciclo de inspiración artística muestra cómo un momento aparentemente pasajero puede desatar una serie de eventos con impactos duraderos en la música y la cultura pop. Para ver el documental, los interesados pueden visitar [www.inyourhonor.com.ar](http://www.inyourhonor.com.ar) o buscarlo en YouTube.
Por su parte, como amante de la música y creador, Poli también relata sus aventuras personales, como un videoclip animado de Green Day que se volvió viral. La pasión por la música, la interacción genuina con los fans y un espíritu creativo incesante son los elementos que conectan a estos artistas y a su público, recordándonos que la música es, al final, un lenguaje universal.