La 16ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires: Un encuentro con la historia literaria

La 16ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires: Un encuentro con la historia literaria

Desde el 29 de noviembre hasta el 3 de diciembre, la Casa de la Cultura en Río Avia 564, será el escenario de un evento único en Latinoamérica: la 16ª edición de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires. Organizado por la Asociación de Libreros Anticuarios de la Argentina (ALADA), promete un homenaje especial a Jorge Luis Borges en el centenario de su primer libro, “Fervor de Buenos Aires”. La feria incluye 23 expositores, una mesa redonda con especialistas en Borges, primeras ediciones, y hasta un espacio dedicado a la Biblioteca Argentina para Ciegos con la presentación de un libro táctil. Una oportunidad imperdible para amantes de los libros y la historia cultural.

Roberto Vega, presidente de ALADA.

¿Cómo será esta nueva edición? Veo que los 100 años de “Fervor de Buenos Aires” son como una especie de motor,

Sí, sí, tienen un rol protagónico esta vez. Comenzamos el mismo 29 con una mesa redonda dedicada a “Fervor”. Y ahí convocamos a cuatro autoridades en el mundo borgiano: Beatriz Arlo, Daniel Link, Silvia Zahita y también Daniel Ballaston de Estados Unidos, otro gran especialista sobre Borges. Esta es la segunda mesa redonda que tenemos sobre el primer centenario del primer libro de Borges. Allí comenzamos a las 18 horas y luego inauguramos la feria con un espacio de exposición de obras de Borges, incluyendo primeras ediciones, manuscritos y fotografías.

¿Hay primeras ediciones de todos los libros de Borges en existencia o hay algún incunable por ahí?

Sí, primeras ediciones hay de todos. Algunas son más raras porque hay tiradas muy cortitas, con muy pocos ejemplares, pero normalmente están todas. Un buen bibliófilo puede reunir todas las primeras ediciones de Borges, incluso “Fervor de Buenos Aires”.

Roberto, ¿cómo estás? Diego te saluda. Quería preguntarte si la feria funciona como cualquier otra feria, es decir, ¿hay libros para ver y comprar también? ¿Son muy caros?

Hay libros caros y no caros. Nos ocupamos de tener un sector llamado libro de ocasión, donde puedes encontrar libros desde 5.000 pesos en adelante. La idea es abrir las posibilidades para todos los bolsillos.

¿Y quién es el responsable del primer libro táctil de artista?

En esta ocasión, invitamos a la Biblioteca Argentina para Ciegos por primera vez. Desarrollamos un libro de artista, un libro táctil o aptico, que será propiedad de la Biblioteca Argentina para Ciegos. Fue esencialmente creado por un equipo especializado llamado Territorio Áptico.

Con respecto a la muestra de fotografías del siglo XIX y XX, ¿qué tipo de fotos se van a poder ver?

Desde daguerrotipos hasta fotos en papel, albúminas y gelatinas de plata, hasta aproximadamente la década de 1920. Queremos mostrar cómo el libro dialogaba con el público desde la década de 1850.

¿Cómo es el tema de los talleres dedicados a encuadernadores, grabadores y restauradores?

Esta es una novedad. Convocamos a maestros artesanos y artistas de diversas áreas relacionadas con el libro: impresores con tipos móviles, grabadores, ilustradores, restauradores, encuadernadores, calígrafos y editores. Todos ellos tendrán su espacio para mostrar procesos y elementos en plena elaboración.

Para una ciudad amante de los libros como lo es Buenos Aires, esta feria del libro antiguo es un gran evento. Roberto, gracias por esta charla y lo mejor para ustedes.

Déjame decirte que Buenos Aires tiene la mayor cantidad de librerías anticuarias en todo el continente americano, más que cualquier ciudad de Estados Unidos o México, incluso Nueva York. Esta feria, con apoyo gubernamental, se está logrando y genera una nueva dinámica. Roberto Vega, presidente de la Asociación de Libreros Anticuarios de la Argentina, hablando de la 16ª edición de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, del 29 de noviembre al 3 de diciembre en la Casa de la Cultura en Río Avia 564.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *