Raúl Flores, curador de las muestras «Dibujar es crear mundos» y la intervención artística «Alberto Pasolini soñar a borbotones», nos comparte cómo estas dos expresiones artísticas se desarrollan en el Museo Moderno, ubicado en Avenida San Juan 350. Flores, en colaboración con la directora del museo, Victoria Norton, nos brinda una visión detallada sobre estas exhibiciones y su relevancia en la escena del arte contemporáneo.
Flores explica que la muestra de Pasolini aborda métodos académicos y sencillos de dibujo, en particular una técnica que utiliza gotas de tinta china para improvisar, lo que él llama los «borbotones». Esta obra sirve como una puerta de entrada a la muestra «Dibujar es crear mundos».
«Dibujar es crear mundos» reúne a ocho artistas con edades entre los 30 y los 50 años, siete de los cuales muestran por primera vez en el moderno. Según Flores, esta muestra explora el dibujo como una herramienta fundamental para imaginar y construir mundos. La exhibición incluye obras de gran tamaño, algunas creadas durante la pandemia, como una instalación de Nicanor Arao hecha con bocetos desde 2005 hasta la actualidad.
Beatriz, destaca cómo el dibujo está presente no solo en las obras sino también en las paredes del museo, creando una atmósfera integral. Flores menciona que Julia Padina, una artista de 31 años, incorpora color a sus dibujos utilizando una caja de lápices de colores que redescubrió durante el confinamiento, creando una pieza de 50 por 9 metros que se muestra por primera vez.
Las muestras estarán abiertas hasta fin de año y el museo ofrece una serie de actividades y recursos en sus redes sociales para complementar las exposiciones, incluyendo entrevistas a los artistas y visitas guiadas.
Raúl Flores invita al público a visitar estas muestras que no solo destacan la importancia del dibujo en el arte sino también su papel esencial en la educación y la creación de mundos nuevos.