En el marco del Mes de la Cultura Independiente 2023, conversamos con Emanuel González, responsable de la cooperativa cultural Libario Multiespacio, ubicada en Julián Álvarez 1315, Palermo. Con veinte años de historia, este espacio ofrece espectáculos, clases de baile y una amplia gama de eventos culturales.
Describe las instalaciones como una casa del 1900 con dos salas. La principal se transforma de día en una sala de danza y de noche en salón para espectáculos. Al contar con un patio, el espacio se adapta según la actividad: milongas, cenas con espectáculos, entre otros. Actualmente realizan semanalmente la milonga «Cachivachería», con apertura del patio para integrar los diferentes espacios.
Además, han diversificado su oferta a gastronomía y actividades como tarot y noches temáticas. En teatro, se concentran en formatos que no requieren grandes producciones escenográficas, destacando actuaciones de improvisación.
El espacio cultural está abierto todos los días y conforman la cooperativa cinco personas. Emanuel narra cómo ha sido la transición de diferentes «padres» del espacio y la importancia de convertirlo en cooperativa tras la pandemia para continuar con su operación.
Respecto al Mes de la Cultura Independiente, Emanuel menciona que habrá un ciclo de filosofía los jueves, seguido de música jazz, y un show de flamenco el viernes 17. Además, destaca la accesibilidad de estos eventos, muchos de ellos con entrada gratuita o a la gorra. Finaliza invitando a disfrutar de la programación, subrayando el esfuerzo y amor por la cultura que caracteriza a Libario Multiespacio.
La entrevista resalta un proyecto hecho a pulmón en un barrio emblemático de Buenos Aires, un espacio vital para disfrutar y fomentar la cultura independiente.