En el efervescente mundo del vino argentino, pocos tienen la capacidad de comunicar con la frescura y el conocimiento que posee Mariano Braga. El sommelier, ahora residiendo en España, ha presentado recientemente su guía «Los Vinos Argentinos que a mí me encantan», un documento en formato PDF que busca romper con la solemnidad a menudo asociada al ámbito del vino. Esta nueva referencia es una invitación a descubrir las etiquetas que Mariano ha seleccionado no solo por su calidad, sino también por la historia y el recorrido personal que representan para él.
«Me gusta mucho la parte de educación», comenta Braga, refiriéndose al objetivo de su guía de empoderar al consumidor con la información necesaria para entender sus propias preferencias. «Siempre que hablo de vinos… es más lindo darte información para saber más o menos qué estilo de vino te gusta, qué regiones, qué variedad de uva», enfatiza Mariano, subrayando la importancia de la educación sobre la simple recomendación.
Esta guía, que consta de más de 90 páginas, está diseñada para ser accesible y práctica, permitiendo su consulta desde cualquier dispositivo digital. Mariano destaca que la selección es abarcativa y es cuidadoso en aclarar que no es un ranking. «Es una selección sin ranking, sin puntajes, no hay uno mejor que el otro, sino que son vinos caprichosos míos que me gustan», explica Mariano. La elección de vinos incluye desde opciones económicas hasta aquellas más exclusivas, reflejando su deseo de democratizar el acceso al buen vino.
La diversidad del vino argentino es una de sus mayores riquezas, y Mariano busca reflejarla en su guía. «Argentina hoy está produciendo vinos desde Jujuy, a 3.300 metros de altura, hasta Sarmiento, en Chubut», explica, destacando la variedad impresionante de terroirs y estilos. Sin embargo, admite que hacer una selección justa es un desafío, dada la amplitud de la oferta: «Dentro de todo, también mi idea era que no fuese una selección infinita de vinos, porque después uno se pierde».
Mariano también aborda los desafíos logísticos y económicos de comprar vino en Argentina, aludiendo a los altos niveles de inflación y la disponibilidad limitada de ciertas etiquetas. Para sortear este problema, ha adoptado un sistema de rangos de precios representado por símbolos de pesos, en vez de cifras concretas, lo que ofrece flexibilidad en un mercado volátil. «Elegí no ponerle un precio», dice, explicando que las bodegas cambian los precios constantemente.
En la conversación, Mariano también nos hace un recorrido por sus criterios para seleccionar cada vino. A diferencia de muchas guías que se centran en las notas de cata, Mariano prefiere contar la historia detrás de cada etiqueta. «Me interesa mucho más contarte la historia detrás y el porqué lo hice», afirma. Esta elección, que combina lo personal con lo narrativo, aporta un valor agregado para aquellos lectores que buscan entender no solo el sabor, sino también la esencia de los vinos que consumen.
El carismático sommelier también tiene un enfoque moderno y desenfadado en su comunicación, lo cual es parte de su atractivo y del éxito de sus proyectos como su podcast «Me lo dijo Braga». Este espacio le permite expandir sus recomendaciones y filosofía sobre el vino en un formato más accesible para sus seguidores. «El podcast se convirtió en el podcast de gastronomía y bebida más escuchado», se enorgullece Mariano, indicando el impacto positivo de su enfoque entre oyentes interesados en la cultura del vino.
Mariano Braga sigue siendo un referente en el mundo del vino por su habilidad para conectar lo técnico con lo cotidiano, haciendo que la apreciación del vino sea accesible para todos. «La idea es decir, bueno, ¿cuál es el precio justo que vos pagás?», reflexiona, señalando que al final del día, lo más importante es que cada consumidor pueda disfrutar de un vino que se adapte a su paladar y presupuesto.
Disponible en su academia online, la guía «Los Vinos Argentinos que a mí me encantan» es más que un simple catálogo; es una invitación a explorar, entender y disfrutar del vasto mundo del vino argentino, guiados por el conocimiento y la pasión de una de las voces más frescas del sector. Como concluyen sus entrevistadores, se trata no solo de una guía, sino de un vistazo al mundo del vino a través de los ojos, y el paladar, de Mariano Braga.