«Mariquita, la verdadera revolución» Redescubriendo la Historia desde una Perspectiva Femenina

«Mariquita, la verdadera revolución» Redescubriendo la Historia desde una Perspectiva Femenina

La obra de teatro «Mariquita, la verdadera revolución», escrita por la fallecida Nora Inés Schiavoni y dirigida por Marcela Grasso, se presenta todos los domingos en el teatro Nun Teatro Bar en Villa Crespo. La pieza, protagonizada por Susana Giannone y Bernadita Orengo, ofrece una mirada menos conocida de Mariquita Sánchez de Thompson, más allá de la imagen histórica convencional.

-¿Cómo te va? Gracias por atendernos. Buen día. Contanos un poquito cómo fue que nació la idea.

-Marcela: Mira, la autora Nora Schiavoni, quien venía estudiando y escribiendo sobre varias mujeres importantes de Argentina, decidió adaptar para el teatro la historia de Mariquita Sánchez de Thompson. Esta obra se centra en un evento específico en la vida de Mariquita cuando, a sus 14 años, se negó a casarse con un hombre mucho mayor, desafiando la autoridad de su padre. Este acto de desobediencia culminó en una carta al virrey y su reclusión en una casa de ejercicios espirituales.

-Qué bueno, la obra permite explorar muchas facetas del personaje.

-Marcela: Sí, efectivamente. Aunque Mariquita Sánchez de Thompson es conocida por sus tertulias y su participación en la revolución, la obra se enfoca en su primera gran rebelión a los 14 años. Fue una mujer que luchó por los derechos de las mujeres y la educación, enfrentándose incluso a figuras como Sarmiento. Esta es sólo una parte de su vida, pero una que muestra su determinación.

-¿Quiénes son las protagonistas y qué roles interpretan?

-Marcela: Bernadita Orengo interpreta a Mariquita, mientras que Susana Giannone asume varios papeles, incluyendo a la madre de Mariquita, una amiga, el emisario del virrey y un personaje que narra y contextualiza la historia. Esta variedad de roles se acompaña de una puesta en escena minimalista que facilita el fluir del relato.

-Se menciona a Mariquita Sánchez de Thompson como una influencer de su época. ¿Podrías explicar por qué?

-Marcela: Nora Schiavoni usaba mucho esa palabra porque Mariquita, en su tiempo, fue una de las primeras feministas y alguien que pudo influir extensamente. Tenía acceso a la educación y participaba activamente en las tertulias gracias a su padre. Estas capacidades la convirtieron en una figura influyente que otras mujeres empezaron a seguir.

-Más allá de Mariquita, ¿existen otras figuras históricas similares que han seguido caminos parecidos?

-Marcela: Absolutamente. Otras mujeres como Remedios de Escalada, quien fue esposa de San Martín, también se rebelaron contra las normas de su tiempo. Nora Schiavoni escribió sobre Julieta Lanteri y otras mujeres también. Aunque no todas las mujeres de esa época tuvieron los mismos privilegios, algunas como Mariquita pudieron elevar sus voces y luchar contra las restricciones de su tiempo.

-¿Cómo fue el proceso de ensayos para esta obra?

-Marcela: Comenzamos el año pasado y estrenamos en marzo de este año. Los ensayos tomaron alrededor de tres meses. El texto es muy preciso pero también requiere un entendimiento del dialecto de la época. Las actuaciones de Susana Giannone y Bernadita Orengo, junto con un gran equipo de vestuario, escenografía y música, contribuyeron a un montaje exitoso.

-¿Cuál ha sido la recepción del público, especialmente entre los jóvenes?

-Marcela: La obra ha sido muy bien recibida por jóvenes y adultos. Hemos tenido presentaciones para colegios donde los estudiantes, después de conocer la historia de Mariquita, participan en debates enriquecedores. Es una obra comprensible y atractiva para diversos públicos, incluyendo niños y adolescentes.

-¿Hay posibilidades de adaptar más personajes históricos femeninos en obras teatrales?

-Marcela: Definitivamente, hay muchas mujeres cuya historia merece ser contada. La vida y luchas de figuras como Remedios de Escalada y Julieta Lanteri ofrecen material para futuras obras.

-Marcela, gracias por la charla y éxito en lo que viene.

-Marcela: Gracias a ustedes. Un abrazo grande.

Un abrazo grande a Marcela Grasso, directora de esta obra de Nora Inés Schiavoni, llamada «Mariquita, la verdadera revolución», actuada por Susana Giannone y Bernadita Orengo. Se presenta los domingos a las 16:30 en Nun Teatro Bar, Juan Ramírez de Velasco 419. Las entradas están disponibles en Alternativa Teatral, sitio muy útil para quienes siguen el teatro en Buenos Aires.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *