Mutek 2023: El Pulso de la Creatividad Digital y la Música Electrónica Llega a Buenos Aires

Mutek 2023: El Pulso de la Creatividad Digital y la Música Electrónica Llega a Buenos Aires

Del 1 al 5 de octubre, Buenos Aires se convierte en el epicentro de la creatividad digital y la música electrónica al albergar Mutek Argentina, un festival internacional que, en su séptima edición, apuesta por sorprender y cautivar a través de una programación cuidadosamente curada. Ariel Charek, codirector del festival, conversó sobre lo que podemos esperar de este evento que ya se ha establecido como un imprescindible en el calendario cultural argentino.

«Con mucha expectativa, como cada año», comenzó afirmando Charek, evidenciando la emoción y dedicación que envuelve a cada edición. Este año, el festival se extiende a través de cinco espacios emblemáticos de Buenos Aires como el Teatro San Martín, el Centro de Experimentación del Teatro Colón, El Planetario, ArtLab y Deseo. «La idea siempre es brindar un recorrido por distintos espacios emblemáticos», destacó, subrayando la importancia de los lugares seleccionados que no solo sirven como meros escenarios, sino que realzan la experiencia artística que se presenta.

Mutek no solo se centra en nombres reconocidos dentro de la música electrónica, sino que también se dedica a explorar terrenos más experimentales. «Pensamos a Mutek como un espacio de descubrimiento», afirmó Charek. Aunque en el cartel brilla el nombre de Nicola Cruz como el más conocido, la verdadera esencia del festival radica en la diversidad y originalidad de artistas locales internacionales participando. «Hay grandes nombres, pero la realidad es que muchos de esos quizás no son tan conocidos», apuntó, subrayando la naturaleza innovadora de las performances que desafiarán las expectativas del público.

Uno de los aspectos que diferencia a Mutek de otros festivales es su enfoque en la fusión de música y tecnología, creando experiencias únicas a través de performances en vivo y programación multidimensional. Este año, una de las novedades emocionantes incluye obras comisionadas especialmente para el evento. «Siempre lo habíamos querido hacer», señaló Charek, refiriéndose a la actuación del dúo cordobés Claustro, quienes presentarán su trabajo de láser y sonido comisionado exclusivamente para Mutek. Este enfoque no solo permite a los artistas locales mostrar sus habilidades, sino que también les ofrece la oportunidad de presentar sus trabajos en un entorno profesional de alto calibre.

Un momento particularmente memorable en la conversación fue la mención del show en El Planetario. Tras un desafortunado contratiempo el año pasado debido a problemas técnicos, el Planetario vuelve a la programación con renovado vigor y tecnología mejorada. «Lo que pasa siempre con el Planetario es que hay mucha expectativa por el público, las entradas vuelan», comentó Charek. Además, no es solo un retorno, sino una evolución de lo planeado para brindar una experiencia aun más inmersiva.

ArtLab, otro de los escenarios del festival, destaca por su enfoque en la calidad sonora gracias a su sistema de sonido de alto nivel con los parlantes Altec A7. Charek describió cómo esta tecnología permite una claridad auditiva incomparable, mejorando la experiencia del espectador al poder apreciar detalles sonoros que, en condiciones normales, serían imperceptibles. «Es verdaderamente la experiencia en esa sala», remarcó, enfatizando la precisión y delicadeza con que estos sistemas de audio enriquecen las performances.

Asimismo, Innovadoras experiencias de realidad extendida están programadas para llevarse a cabo. El festival experimenta con performances de realidades extendidas donde el uso de cascos de realidad virtual se combina con la actuación en vivo de los artistas. «Va a ser algo que, bueno, muy prometedor, sin lugar a dudas», expresó Charek sobre lo que promete ser una de las instalaciones más fascinantes del encuentro.

Para quienes deseen sumirse en esta amalgama de creatividad y conectividad, Charek resaltó que obtener la entrada es tan sencillo como buscar Mutek Argentina online, haciendo hincapié en la facilidad de acceso a toda la información sobre el festival. «La dirección es buenos-aires.mutek.org», compartió, asegurando que el evento está pensado para que cada día ofrezca experiencias únicas no superpuestas, permitiendo disfrutar al máximo de todo lo que el festival tiene para ofrecer.

El Festival Internacional Mutek Argentina es más que un evento de música electrónica; es un espacio donde la creatividad digital cobra vida en formas inimaginables, donde la ciudad se convierte en un crisol de innovación y expresión artística. Bajo la dirección de Ariel Charek y Gonzalo Solimano, Mutek promete un festival no solo para ser visto, sino vivido y sentido profundamente. «Un espacio de networking para conocer gente que te interesan todas estas cosas», concluyó Charek, invitando a todos a sumergirse en este vibrante universo creativo del 1 al 5 de octubre.