Cine y Memoria: Un Viaje a Través de las Imágenes de una Generación Herida

Cine y Memoria: Un Viaje a Través de las Imágenes de una Generación Herida

En el marco de la Muestra Hijos Poéticas de la Memoria, el ciclo Memorias Salvajes emerge como un espacio cinematográfico dedicado a explorar las narrativas visuales construidas por la generación de hijos e hijas de desaparecidos en Argentina. Este ciclo se llevará a cabo durante los días 3, 10, 17 y 24 de febrero, extendiéndose también al 3 y 10 de marzo, en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, ubicada en Agüero 2502. Con entrada libre y gratuita, promete ser una experiencia reveladora para el público.
Regreso al escenario: La carga emocional de «Tóxico» y su fascinante renacimiento

Regreso al escenario: La carga emocional de «Tóxico» y su fascinante renacimiento

Este sábado 5 de febrero, el teatro El Extranjero reabrirá sus puertas para una obra que promete tocar fibras profundas: "Tóxico", escrita por la talentosa autora neerlandesa Lot Bekemans. La obra, dirigida por Pablo Di Paolo, contará con las actuaciones de Mara Bestelli y Marcelo Subioto, en un regreso esperado tras la interrupción de su temporada 2020 debido a la pandemia. Un drama que aborda el doloroso reencuentro de una expareja marcado por la tragedia de la pérdida de un hijo y la necesidad de trasladar sus restos debido a un derrame tóxico en el cementerio.
«Cromatología Vegetal»: Un Encuentro de Arte y Naturaleza en el Cultural San Martín

«Cromatología Vegetal»: Un Encuentro de Arte y Naturaleza en el Cultural San Martín

En el marco de las Noches de Verano que se llevan a cabo en el Centro Cultural San Martín, se presenta una variedad de muestras artísticas que invitan al público a explorar mundos sensoriales y estéticos. Una de estas piezas cautivadoras es "Cromatología Vegetal, Solsticio de Verano", una instalación de Lucila Catalín que desafía los límites de la percepción del color al utilizar las propiedades tintóreas de las plantas.
Laura Vázquez lanza «Iea!»: La introspección musical y literaria de una artista versátil

Laura Vázquez lanza «Iea!»: La introspección musical y literaria de una artista versátil

En el panorama musical actual, donde la digitalización y las plataformas de streaming han tomado una posición preponderante, resulta refrescante encontrar proyectos como el de Laura Vázquez, quien combina lo auditivo con lo visual en su reciente obra "Iea", un libro-disco que promete no solo deleitar los sentidos, sino también ofrecer una experiencia integral al oyente-lector. Conversamos con Laura para conocer más sobre este singular proyecto y su génesis en tiempos desafiantes.