Volver para Contarlo: Una conversación con Andrea Calamari sobre la narrativa de los viajes

Volver para Contarlo: Una conversación con Andrea Calamari sobre la narrativa de los viajes

En esta entrevista, la docente, investigadora y editora Andrea Calamari nos presenta su primer libro, "Volver para contarlo", editado por Paidós. En él, se repasan historias literarias de viajes que abarcan desde la Odisea hasta la carrera espacial. Asimismo, Calamari reflexiona sobre cómo las travesías y sus narraciones han evolucionado, su propio proceso de creación y la relevancia del lenguaje académico y literario.
El Cuarteto Divergente: Una búsqueda musical iniciática

El Cuarteto Divergente: Una búsqueda musical iniciática

En esta entrevista, Alejandro Terán nos adelanta la íntima y sugestiva propuesta del Cuarteto Divergente, grupo que junto a Javier Casaya, Juan Julito Domínguez, y Carmen Rencar, se presentará los días 6 y 13 de marzo en la Sacristía de la Parroquia San Pedro Telmo. Con un repertorio heterodoxo y una acústica formidable, la experiencia promete ser una travesía metafísica y sensorial tanto para los músicos como para el público.
Laura Tenenbaum: Fotografiar jazz es captar la esencia misma de la música

Laura Tenenbaum: Fotografiar jazz es captar la esencia misma de la música

Laura Tenenbaum, fotógrafa finalista en el concurso internacional Jazz World Photo, nos cuenta sobre su trayectoria fotográfica y la pasión detrás de sus icónicas imágenes del universo musical. Desde sus inicios con una Kodak Fiesta a una carrera consolidada, Tenenbaum revela el arte de capturar momentos únicos en el escenario y la particularidad de retratar músicos en pleno acto creativo.
Golpe en el Museo: La Historia del Robo de Arte más Grande en Argentina

Golpe en el Museo: La Historia del Robo de Arte más Grande en Argentina

Una entrevista con el autor Imanol Zubiela Salvo sobre su reciente libro. El periodista y licenciado en Comunicación Audiovisual, Imanol Zubiela Salvo, detalla en su libro "Golpe en el Museo" el robo de obras de arte más impactante en la historia argentina, durante la última dictadura militar. Publicado por Editorial Planeta en febrero, el libro examina el asalto y sustracción de la colección Mercedes Santa Marina en el Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, la madrugada del 26 de diciembre de 1980.
Estreno de «Luces Azules»: Una Conversación con Lucas Santa Anna

Estreno de «Luces Azules»: Una Conversación con Lucas Santa Anna

En esta entrevista, Lucas Santa Anna, guionista, director y productor, nos habla sobre su última película, "Luces Azules", una comedia dramática que llega a las salas este jueves 22 de febrero. Santa Anna comparte detalles sobre el proceso creativo, la elección del elenco y las temáticas que aborda la película, desde los vínculos afectivos hasta la vejez en el mundo LGBT. Con un reparto estelar que incluye a Ernesto Larrece y Claudio Dapasano, el director espera que la cinta invite al público a reflexionar y emocionarse.