FESPI: El Primer Festival para las Infancias Llega al Conex de la Mano de UNICEF

FESPI: El Primer Festival para las Infancias Llega al Conex de la Mano de UNICEF

UNICEF lanza FESPI, su primer festival dedicado a las infancias, en Ciudad Cultural Conex, el sábado 18 de noviembre. El evento contará con la conducción de Muni y presentaciones de artistas como Topa, Pequeño Pez, Vuelta Canela y Plin Plin. La jornada está diseñada para que niñas, niños y sus familias disfruten de una tarde llena de música, baile y diversión, con actividades lúdicas y artísticas. Las entradas ya están disponibles en el sitio web del Conex y en su boletería.
Libario Multiespacio: 20 Años de Cultura Independiente en Palermo

Libario Multiespacio: 20 Años de Cultura Independiente en Palermo

En el marco del Mes de la Cultura Independiente 2023, conversamos con Emanuel González, responsable de la cooperativa cultural Libario Multiespacio, ubicada en Julián Álvarez 1315, Palermo. Con veinte años de historia, este espacio ofrece espectáculos, clases de baile y una amplia gama de eventos culturales.
Festival María Elena Walsh: Un legado que sigue resonando

Festival María Elena Walsh: Un legado que sigue resonando

La Fundación María Elena Walsh presenta la primera edición del Festival María Elena Walsh, que se realizará el miércoles 15 de noviembre en el Auditorio Belgrano, ubicado en Virrey Loreto 2348. El festival contará con dos eventos: uno a las 13 horas, dirigido a las infancias, y otro a las 20 horas para el público en general. Hablamos con Graciela García Romero, vocera de la fundación, para conocer más detalles sobre esta celebración y homenaje a la icónica artista.
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2023: Un Encuentro con la Magia del Cine y la Democracia

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2023: Un Encuentro con la Magia del Cine y la Democracia

La 38ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se celebrará del 2 al 12 de noviembre en la ciudad costera argentina. Fernando Juan Lima, presidente del festival, conversa sobre la diversidad y la riqueza de la programación, que incluye desde reconocimientos a figuras emblemáticas como Adolfo Aristarain, hasta estrenos mundiales y focos temáticos. En un año que coincide con el 40º aniversario de la democracia argentina, el festival destaca por su espíritu inclusivo y su resistencia frente a desafíos económicos, reafirmando su compromiso con la libertad de expresión y la accesibilidad cultural.