«Ahora Alfonsín»: La Historia Íntima de la Campaña que Cambió Argentina

«Ahora Alfonsín»: La Historia Íntima de la Campaña que Cambió Argentina

En el marco de la celebración de 40 años de la histórica elección que consolidó la democracia en Argentina, Rodrigo Estévez Andrade y Matías Méndez presentan "Ahora Alfonsín", un libro detallado sobre la campaña electoral de Raúl Alfonsín. Este libro, editado por Margen Izquierdo del Grupo Editorial Planeta, no solo se centra en el hombre que lideró el retorno a la democracia, sino que también explora el contexto social y político en el que tuvo lugar esta crucial elección.
La mirada detrás del lente: Una charla con Vivian Galván sobre la exposición «Contacto Visual»

La mirada detrás del lente: Una charla con Vivian Galván sobre la exposición «Contacto Visual»

La exposición “Contacto Visual”, una colección de retratos fotográficos llevada a cabo por varios fotógrafos entre los que se destacan Andy Czerniawski, Irina Wernig, Lisa Jiménez, Matilde Marín, Nora Lezano, Rocío Fernández Charro, Sol Abadi, Violeta Capazzo y Vivian Galván, se encuentra en la Usina del Arte. Vivian Galván, una de las artistas participantes, nos ofrece una visión más profunda sobre el arte del retrato y la construcción detrás de cada imagen.
Festival Cine 100 2023: Un Encuentro Ineludible entre Ciencia y Cine

Festival Cine 100 2023: Un Encuentro Ineludible entre Ciencia y Cine

Del 12 al 14 de octubre, el Centro Cultural de la Ciencia en Palermo acogerá el Festival Internacional de Cine y el Audiovisual Científico, Cine 100 2023. Con una selección de películas nacionales e internacionales, este evento busca acercar el conocimiento científico al público a través del cine, contando con entrada libre y gratuita. Carmen Guarini, antropóloga y cineasta, es la curadora y coordinadora de este festival que promete ofrecer una mirada única a la intersección entre el cine y la ciencia.
La Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales: Una celebración de 40 años de democracia

La Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales: Una celebración de 40 años de democracia

En su segunda edición, la Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales se llevará a cabo el viernes 13 y el sábado 14 de octubre en la Manzana de las Luces, ubicada en Perú 230, con entrada libre y gratuita. Este año, la feria se centrará en la conmemoración de los 40 años de democracia en Argentina, un tema de gran relevancia en la actual coyuntura política y social del país.
«Arturo a los 30»: La Mirada Íntima de Martín Shanly sobre la Crisis de los Treinta

«Arturo a los 30»: La Mirada Íntima de Martín Shanly sobre la Crisis de los Treinta

Martín Shanly, joven director y protagonista de su obra más reciente, "Arturo a los 30", nos sumerge en una comedia existencialista que aunque lleva el humor en su esencia, no rehúye de la introspección y el cuestionamiento generacional. La cinta, estrenada recientemente en varias salas de Buenos Aires y reconocida en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) y presentada en el prestigioso Festival de Berlín, explora con sutileza el umbral de la madurez y los dilemas que enfrentan aquellos que, como él, rondan la tercera década de sus vidas.