Con mirada al pasado: La Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires celebra su 15ª edición

Con mirada al pasado: La Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires celebra su 15ª edición

Lo que comenzó como una iniciativa modesta, se ha convertido en una celebración del amor por los libros antiguos, raros y excepcionalmente coleccionables en Buenos Aires. La Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA) presenta la 15ª edición de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, un evento de entrada gratuita que se desarrollará desde el 16 hasta el 20 de noviembre en el histórico Palacio de la Prensa, parte de la Casa de la Cultura, ubicada en Rivadavia 564. Con un vasto abanico de obras que datan desde el siglo XVI hasta el XX, grabados, mapas, fotografías, y libros de artistas, esta edición promete ser una experiencia enriquecedora para todos los amantes del libro.
Una jornada de cuidado responsable: Vacunación antirrábica gratuita en Parque de los Patricios

Una jornada de cuidado responsable: Vacunación antirrábica gratuita en Parque de los Patricios

En una iniciativa que destaca por su importancia para la salud pública y el bienestar animal, se está llevando a cabo una campaña de vacunación antirrábica gratuita para mascotas en Parque de los Patricios. Con una participación activa de la ciudadanía y sin necesidad de turno previo, los dueños de mascotas pueden acercarse hoy lunes, 7 de octubre, hasta las 13 horas a la intersección de Avenida Caseros y Monteagudo para contribuir a la prevención de esta enfermedad mortal pero prevenible. Esta actividad es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para garantizar la salud y el bienestar tanto de los animales como de los seres humanos.
Luces y Sombras del Flamenco en la Argentina: Una Historia Universal de Desarraigo y Pasión

Luces y Sombras del Flamenco en la Argentina: Una Historia Universal de Desarraigo y Pasión

El flamenco, un arte profundamente arraigado en la cultura andaluza, encuentra en Argentina un terreno fértil para florecer. Esto se hace palpable en "Pa' Atrás Ni Pa' Tomar Impulso", un docuficción dirigido por Lupe Pérez García. La película, en la cual Carmen Mesa, una renombrada bailaora, cantante y actriz española radicada en Argentina, pone su historia al descubierto, es mucho más que una simple narración personal. Es un viaje emocional que captura la esencia del desarraigo, la pasión y el amor por las raíces, mientras crea puentes entre Sevilla y Tucumán. Conversamos con Carmen Mesa sobre esta obra que, con su estreno en el cine Gaumont de Buenos Aires, ya está dejando una profunda huella en el público.