Pizzamanía: El Festival que Revoluciona el Paladar Porteño

Pizzamanía: El Festival que Revoluciona el Paladar Porteño

Desde el 25 al 27 de octubre, Buenos Aires se convertirá en la capital mundial de la pizza con el evento Pizzamanía. Este festival gastronómico se enfoca en las pizzas no tradicionales y reúne a 50 pizzerías de diferentes estilos, en su mayoría ubicadas en la Capital Federal. Pablo Mileo, creador y productor del evento, nos cuenta todos los detalles.

«Es el primer evento masivo de pizza no tradicional de Buenos Aires, donde los amantes de la pizza se reúnen para celebrar un poco el crecimiento de toda esta movida», expresó con entusiasmo Pablo Mileo, en conversación mientras se encontraba en un aeropuerto, recién llegado de un exitoso show. El evento promete ser una oportunidad única para los fanáticos de este plato, tanto locales como turistas que visiten la ciudad en estas fechas.

Según explicó Mileo, la dinámica del festival es muy sencilla y accesible. «La idea es que la gente saque su combo, que es una pizza más una bebida con descuento, a través de nuestra plataforma, que es pizzamaniafest.com. Y, bueno, con eso pueden elegir cualquiera de las pizzerías que está disponible. Cuesta 8600 pesos, así que es una muy buena promoción».

El evento se desarrolla desde las 20 hasta las 23 horas y abarca tres días, martes, miércoles y jueves. Cada participante debe elegir anticipadamente a qué pizzería desea asistir, y el combo se valida a través de un código QR. «Cuando vos comprás el combo, te llega un código QR. Y con el código QR lo presentás a la pizzería, te lo validan y te dan tu pizza más bebida», describe Mileo, detallando lo práctico del sistema.

El festival se centra en la promoción de la pizza no tradicional, un concepto que ha visto un auge notable en Buenos Aires durante los últimos años. «Decimos pizza no tradicional porque tenemos una identidad muy marcada, la pizza porteña, que obviamente a nosotros también nos encanta. Pero, bueno, en un tiempo a esta parte, hubo un montón de nuevas propuestas y eso se refleja en la ciudad. Imagínate que para que tengamos 50 pizzerías en la ciudad de Buenos Aires que no hacen la típica pizza porteña, ya es una tendencia que es relativamente nueva», comenta Pablo.

En Pizzamanía, los asistentes encontrarán una variedad de estilos, desde la pizza New York Style y Napolitana hasta la conocida Chicago o la ítaloamericana Detroit. «Chicago es esa que es tipo como una tarta, tiene la salsa arriba y queso. Después tenés la Detroit, que es la cuadrada, y la pinza romana, que es así medio estiradita y restangular. Diferentes estilos para diferentes gustos», menciona Mileo, evidenciando la diversidad culinaria que el evento ofrece.

Quizás uno de los atractivos más interesantes de Pizzamanía es el enfoque en las creaciones únicas de cada pizzería. «En esta oportunidad, la idea era que cada pizzería presente la pizza que más los representa. Por eso decimos que esta es la edición ‘Signature’, porque es, bueno, cuál es tu pizza estrella, y presentá esa», explica Mileo, invitando a los asistentes a descubrir las innovadoras recetas de los participantes.

El evento está organizado por Mileo en colaboración con Leno Volpe, un reconocido influencer del mundo gastronómico en Buenos Aires, quien se encarga de la curación de la grilla de pizzerías. «Esto lo hacemos con Leno Volpe, que es el que hace la curación de un poco la grilla. Es el que va, el que prueba, el que nos arma la lista, y nosotros ahí lo organizamos en conjunto», aclara Pablo. La idea es que este tipo de eventos no solo sean una experiencia gastronómica, sino también una oportunidad para que las pizzerías ganen nuevos clientes gracias a la visibilidad y promoción obtenida durante el festival.

Desde su origen en 2022, Pizzamanía ha visto cómo la aceptación de las pizzas no tradicionales ha crecido entre el público porteño, ayudando a solidificar una nueva tendencia gastronómica. «No hay mejor publicidad que ir a un lugar, vivir su experiencia y decir, uy, mirá, yo nunca había venido acá, gracias a Pizzamanía», reflexiona Mileo sobre el impacto del evento en la escena culinaria local.

Para aquellos interesados, la plataforma para comprar los combos es pizzamaniafest.com, donde también se puede consultar la lista completa de pizzerías participantes y elegir el día y lugar de preferencia. Con presencia también en el conurbano bonaerense y algunas localidades como Rosario y Córdoba, Pizzamanía no solo es un deleite para el paladar, sino también un recorrido por las diversas costumbres pizzeras que hoy convergen en Buenos Aires.

Así, Pizzamanía se presenta como una celebración de la innovación culinaria y el amor por las pizzas no tradicionales, conquistando el corazón de una ciudad que, tradicionalmente, se ha enorgullecido de su propia versión del icónico platillo. ¡No te lo pierdas!