Este 1 y 2 de septiembre, el Sábato Espacio Cultural de la Facultad de Ciencias Económicas será el escenario del Séptimo Congreso de Teatro Contexto Tipea. Con performances, conferencias, presentaciones de libros, ferias editoriales, fotografías y talleres, el evento reunirá a destacados artistas e investigadores del ámbito teatral tanto a nivel nacional como internacional.
A lo largo de los años, el congreso ha abordado diversas temáticas, desde las dramaturgias y los lenguajes escénicos hasta las corporalidades y performatividades. Tras enfrentarse a los desafíos de la pandemia y realizar ediciones virtuales, este año el congreso se enfoca en las «Experiencias e Imaginarios Migrantes».
Penner explica que la decisión de centrarse en lo migrante responde a una realidad global. Nunca antes en la historia de la humanidad hubo tantas personas desplazándose de un lugar a otro, y este fenómeno también se refleja en el teatro. Investigadores y artistas de Argentina y otros países como Brasil, Bolivia, Costa Rica, Chile, Perú y México compartirán sus perspectivas sobre este tema.
El evento es inclusivo y variado. Habrá ferias de libros específicos de teatro, exposiciones fotográficas y diversas sesiones que combinan teoría y praxis teatral. A lo largo de los dos días, se llevarán a cabo actividades tanto presenciales como virtuales, siendo transmitidas en directo por las redes sociales de Contexto Tipea.
El congreso también pone énfasis en los espacios no convencionales del teatro, abordando el concepto de teatro site-specific, que se aleja de los escenarios tradicionales para ocupar espacios no teatrales como calles o instituciones.
Gabriel Penner invita a todos a participar de este evento gratuito que no solo busca reunir a la comunidad teatral, sino también fomentar un intercambio que trascienda fronteras.