Swinging María Elena: Jivers y su Homenaje a la Gran Artista

Jivers ha estado lanzando el disco Swinging María Elena, un tributo a María Elena Walsh, por un par de meses y ya hubo presentación en vivo. Este grupo rescata el repertorio para niños de María Elena Walsh, que en su formato original ya tenía mucho jazz, foxtrot y otros géneros. Mariana Walsh no se limitó solo a música para chicos; también compuso ritmos como samba y guaranías, y trabajó con Neda Valladares en música folclórica. Gybers, un grupo con una trayectoria en el jazz antiguo, New Orleans y grupos vocales tradicionales, transforma estas canciones de María Elena en algo nuevo y hermoso, filtrado por su estilo swing. Nos comunicamos con Daniel Schneck, integrante de Jivers, para charlar sobre este proyecto.

– ¿Cómo te va? ¿Cómo estás?

– Muy bien, muy bien, muchas gracias por recibirnos, por brindarnos el espacio y por comunicar nuestra música.

El disco es realmente lindo. Las canciones son hermosas por sí mismas. María Elena Walsh no solo trabajó las letras, sino que también puso un gran esfuerzo en la música.

– La verdad es que en muchas de las composiciones de María Elena empezamos a encontrar esta identidad jazzera, que vincula lo que hacemos. Adaptar su música a nuestra identidad no fue difícil. En aspecto rítmico y vocal hubo trabajo, ya que hacemos swing vocal, como los Mills Brothers y las Andrew Sisters.

– Claro, porque María Elena tiene un repertorio muy vasto. ¿Cómo hicieron la selección de las canciones?

– Rescatamos las músicas más alineadas a nuestro estilo. Hicimos “Canción para bañar la luna” que tiene un perfil oriental. La transformamos en un blues, y es la canción más adaptada del disco.

– ¿Y el trabajo vocal?

– Cristóbal, el director musical y arreglador, armó los arreglos. Gracias al apoyo de Inamu y Mecenasgo, fue posible hacerlo firmemente y rápidamente. Ensayamos y grabamos.

Jivers es un grupo que versionó en clave de jazz canciones de María Elena Walsh en un disco llamado Swinging María Elena. El disco tiene nueve temas, ¿van a meter más temas de María Elena en el show?

– La presentación ya fue, el 5 de noviembre. Hicimos “Manuelita” en una versión vocal y añadimos algunas canciones tradicionales nuestras.

– ¿Cómo sigue el año que viene, supuestamente, la presentación del disco? ¿Tienen planeado más fechas?

– Aún no tenemos nada concreto, pero nos encantaría hacer una gira nacional. Soñamos con compartir este proyecto en distintas provincias.

– ¿Es la primera vez que adaptan la música de un artista al estilo que cultivan?

– No es la primera vez. Transcribimos arreglos originales de bandas emblemáticas, hicimos temas de los Beatles y Ray Charles. Pero es la primera vez que dedicamos un disco completo a un artista.

Jivers, un grupo que versionó a María Elena Walsh en clave jazz en Swinging María Elena, le da mucha importancia a la estética.

– Nosotros nos vestimos con ropas que apuntan a los años 30. Esto añade un toque lúdico y ayuda a conectar con el estilo musical. Además, a veces actuamos con bailarines de swing, lo que enriquece la experiencia.

– ¿Por qué eligieron repertorio para chicos si María Elena tiene temas que podrían adaptarse al jazz?

– Queríamos homenajear a María Elena y redescubrir sus letras. Sentimos un vínculo entre nuestra música y los niños. Es una música muy de bailar, y los chicos siempre se engancharon mucho con ella. Podríamos considerar hacer un Swinging María Elena 2 en el futuro.

María Elena Walsh tiene mucha influencia folclórica y de la canción francesa. Este disco, Swinging María Elena, da testimonio de su gran versatilidad. Señala Daniel que pueden encontrar el disco en Instagram como @cuartetojivers y en plataformas como YouTube, Spotify y Apple Music.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *