En el vibrante teatro El Tinglado de Buenos Aires resuena un eco de historias del pasado con una relevancia inquietantemente contemporánea. La obra «Tres Mujeres Audaces», escrita por Mario Diamant y dirigida por Mauro J. Pérez, embarca a su audiencia en un viaje transatlántico desde Hamburgo a Buenos Aires. Este singular drama reúne a las protagonistas de tres monumentos del teatro: Nora Helmer de «Casa de Muñecas» de Henrik Ibsen, la Señorita Julia de August Strindberg y Elena Andreevna de «Tío Vania» de Anton Chekhov.
Conversamos con Mario Diamant, quien nos relató el origen de esta propuesta teatral. Según Diamant, estos personajes no solo son pilares del teatro del siglo XIX, sino que también encarnan las diversas facetas de la lucha feminista que hoy persiste. «Representaban de alguna manera el germen de lo que después se convertiría en la lucha del feminismo y la lucha de la mujer por ganar el lugar que merece en la sociedad», afirma. Esta percepción derivó en la audaz iniciativa de entrelazar sus destinos en un contexto novedoso, guiado por el anhelo de desvelar esos finales abiertos que Ibsen, Strindberg y Chekhov dejaron a nuestra imaginación.
Para Mario, el proceso de creación fue un ejercicio de profunda investigación y empatía hacia los personajes. «Fue un trabajo muy interesante porque además estamos hablando también de tres estilos que no son exactamente iguales. El de Ibsen, el de Chekhov… Esto lo hacía particularmente fascinante para mí», detalla. Este ejercicio también estuvo permeado por su formación y experiencia como periodista. «Mi antena periodística es la que me impulsó un poco. Siempre me impulsa preguntarme, bueno, ¿qué pasó?», comenta Diamant, remarcando la confluencia entre sus dos grandes pasiones, el periodismo y el teatro.
Al indagar sobre el impacto actual de la obra, Diamant identifica un fuerte paralelismo entre los desafíos que enfrentan sus personajes y los que viven las mujeres en la actualidad. «Los temas que se plantean son los temas que la mujer se plantea hoy en día o que la sociedad se plantea hoy en día», sostiene, destacando cómo «Tres Mujeres Audaces» aborda cuestiones como el sentido del matrimonio, el rol de la mujer en él, la violencia y el abuso.
Horacio Convertini, excompañero de Diamant en su etapa como director de El Cronista, aportó su perspectiva sobre el impacto de la era digital en el periodismo, un tema que también tocamos en nuestra charla. Diamant se muestra crítico sobre el futuro de la industria en la era de las redes sociales, considerando que «el periodismo fue históricamente el intermediario entre el poder y el público». Sin embargo, con la emergencia de las redes sociales, los políticos se comunican directamente con el electorado evadiendo ese rol histórico del periodismo. «Creo que no se ha encontrado todavía el lenguaje por el cual el periodismo puede comunicarse con el público y exponer los abusos del poder», sentencia.
El tono de «Tres Mujeres Audaces», aunque impregnado de la densidad dramática que caracteriza a sus personajes originales, no es del todo sombrío. Diamant se asegura de introducir momentos de humor, comentando que «aun cuando se trate de temas dramáticos, yo creo que es necesario introducir dosis de humor para hacerlo más tolerable». Este matiz, asegura, es lo que permite que la obra resuene de manera tan efectiva con su audiencia, reflejando esa ironía inherente a la vida misma.
Deslumbrado por la aceptación del público, Diamant nos cuenta que espera que la obra continúe su curso en el calendario cultural de Buenos Aires y más allá. La pieza, que permanece en cartelera al menos hasta finales de octubre, podría reavivarse el próximo año, brindando nuevas oportunidades de reflexión y diálogo. Aunque a Diamant lo encontramos al otro lado del continente, radicado en Miami, su corazón parece latir al compás de las tablas del teatro porteño.
Con la emoción de ver estas icónicas figuras femeninas unidas en un viaje simbólico de liberación y autodescubrimiento, Mario Diamant sigue reafirmando su compromiso tanto con las artes dramáticas como con el legado periodístico. «Hoy en día me parece más eficaz, para mí me parece más eficaz y más interesante transmitir cosas a través del teatro», concluye Diamant con serenidad, confirmando cómo el arte sigue siendo un fascinante prisma para examinar el mundo y nuestra humanidad compartida.
«Tres Mujeres Audaces» se representa todos los viernes a las 20 en El Tinglado, situado en Mario Bravo 948, Buenos Aires. Las entradas están disponibles a través de Alternativa Teatral, ofreciendo al público una oportunidad única para explorar las vicisitudes de estas mujeres en una nueva luz que fusiona historia y actualidad en un escenario de dimensiones universales.