Este viernes 31 de enero, a las 21 horas, Café Vinilo será el escenario de una velada excepcional donde la música de raíz folclórica argentina cobrará vida a través de una perspectiva inédita. Los talentosos músicos Mauro Ciavattini y Santiago Arias se presentarán para ofrecer un concierto que promete llevar a la audiencia en un viaje musical profundo y emotivo. Las entradas ya están disponibles en la web de Café Vinilo.
Mauro Ciavattini, reconocida figura en el ámbito de la música folclórica argentina, ha demostrado su versatilidad como vientista, interpretando desde el clarinete bajo hasta el saxo soprano, pasando por las quenas y los sicus. Su capacidad para unir estos variados instrumentos de vientos en un solo tejido sonoro le ha valido elogios y reconocimiento. «Yo de niño encontré mis vientos en la música folclórica argentina, y tomando esta idea de colegas, bauticé mi disco Vientisto,» explicó Ciavattini sobre su álbum, reflejando su dedicación a estos géneros musicales y su búsqueda constante de nuevas sonoridades.
Por su parte, Santiago Arias, oriundo de Tilcara, es uno de los músicos más innovadores de su generación, conocido por su maestría en el bandoneón. Ciavattini no escatima en halagos hacia su compañero de dúo: «Santiago es una de las estrellas luminosas creativas de este tiempo en relación a la música de raíz argentina. Veo a Dino Zaluzzi y veo también a Santiago.» Este respeto mutuo y admiración son palpables en la música que producen juntos, cargada de introspección y exploración sonora.
El evento de este viernes en Café Vinilo permite disfrutar de una combinación única de talentos. Con instrumentaciones inusuales para el folclore andino y del noroeste, como el clarinete, el bandoneón y el saxo, plasman una estética novedosa que renueva el legado de las músicas tradicionales. Al respecto, Mauro comparte su visión: «Hablamos mucho del bajo, de tratar de simular el bombo en un bandoneón […] o una especie de guitarra, entre comillas, en mis vientos, de generar diferentes planos.»
Este encuentro musical nació de la espontaneidad y las profundas conexiones personales y profesionales entre ambos artistas. Ciavattini narra la génesis de este proyecto conjunto: «Fuimos ahora a la quebrada de Humahuaca, […] guitarreamos mucho con Santiago, y sentimos como estas afinidades de que sería hermoso y vertiginoso hacer una fecha así.» Esa chispa encendida por la música compartida promete incendiar el escenario de Café Vinilo.
La conversación con Ciavattini también revela cómo su identidad musical está profundamente arraigada en dos geografías. Él mismo afirma que sus composiciones evocan «Córdoba o Jujuy, son como mis dos lugares.» Estas tierras no solo son inspiración sino también refugio, en un modo casi ritual, frente a la intensidad y ritmo de la vida urbana en Buenos Aires. «Trato de vivir como un provinciano en esta ciudad. Hay semanas que me sale, y la mayoría no me sale, porque es una ciudad con un ritmo que todavía estoy comprendiendo,» admite.
Con este debut en Café Vinilo, Ciavattini y Arias están dando el primer paso en lo que podría ser una colaboración prolongada y cada vez más fructífera. Aunque Arias reside actualmente en México, mantienen viva la aspiración de grabar juntos en el futuro, más allá de las barreras territoriales.
En definitiva, este encuentro entre Ciavattini y Arias en Café Vinilo es más que un simple concierto; es una celebración de la música folclórica argentina redescubierta a través de enfoques modernos e improvisados. Es una oportunidad invaluable para escuchar cómo estos dos artistas fusionan sus experiencias y visiones musicales para crear una noche inolvidable en la que el público podrá ser testigo de la magia que surge cuando el alma de los Andes se encuentra con el talento contemporáneo.
La cita es este viernes 31 de enero a las 21:00 en Café Vinilo, ubicado en Estados Unidos 2483, San Cristóbal. Las entradas se pueden adquirir en cafévinilo.com.ar. ¡No se pierdan esta única oportunidad de ser parte de esta experiencia sensorial y cultural!