Un Festival Llena de Magia y Diversión: La Plaza de los Chicos

Un Festival Llena de Magia y Diversión: La Plaza de los Chicos

El Paseo La Plaza, ubicado en la icónica avenida Corrientes 1660, anuncia el regreso de su aclamado evento «La Plaza de los Chicos», un festival que desde hace 24 años encanta a las familias porteñas y turistas por igual. Este evento, que se llevará a cabo del 19 de julio al 3 de agosto, promete un line-up completo de actividades y espectáculos diseñados para brindar entretenimiento y cultura a los más pequeños mientras disfrutan de sus vacaciones de invierno.

Para entender la magnitud y preparación que implica este evento, conversamos con Javier Madu, productor ejecutivo del Paseo La Plaza y organizador de «La Plaza de los Chicos». «Son muchas propuestas las que tenemos este año, que no arranque hoy, por favor. Nos tomamos el tiempo para poner a punto todo, pero estamos muy emocionados», comenta Madu con un tono de expectativa. «Este es el año número 24 de este festival así que estamos muy contentos; estamos muy contentos con el line-up», añadió.

Entre los espectáculos más destacados se incluirán presentaciones de artistas y compañías reconocidas por el público infantil. «Va a estar Mati Hispano, un youtuber que lleva años trabajando con nosotros, y también regresará La Pipetua, un histórico de Plaza de los Chicos», explicó Madu. Además, los shows de magia ocuparán un lugar central con Magia Mashup e Ivo Magia, un youtuber que «se dedica a la magia y es espectacular», en palabras del organizador.

Este festival no se trata solo de entretenimiento visual, sino que también ofrece una experiencia inmersiva para los niños. «Improcrash, número 1 en improvisación teatral, es una de nuestras propuestas más interactivas. Estos espectáculos permiten una mayor interacción y juegan mucho con los chicos, incluso tienen guiños para los más grandes», dijo Madu, haciendo énfasis en el enfoque de participación activa del público. «A los chicos les interesa esa proactividad, no quedarse solo como espectadores, sino sentir que forman parte de ese espectáculo», enfatizó.

Este atractivo evento va más allá de simplemente ofrecer entretenimiento bien programado. Se preocupa también de los detalles logísticos para facilitar la asistencia de las familias. Javier Madu confirmó que «las entradas ya están a la venta, y algunas funciones ya están agotándose». Además, agregó que «hay promociones y facilidades para adquirir las entradas en cuotas a través de diferentes canales como Plateanet o directamente en la boletería del lugar».

Dentro de las instalaciones del Paseo La Plaza se montará un universo de espectáculos donde caben diversas experiencias, desde «Quickie» de producción de la gente de Orsay, que explora el terror sonorizado para los más pequeños, hasta otros eventos que proveen la oferta cultural y gastronómica que caracterizan a esta locación cultural emblemática. «Además de eso también tenemos los espectáculos tipo Café Concert», señaló Madu como otra opción dentro de un festival que pretende cruzar generaciones en un mismo espacio.

En su sitio web laplazadeloschicos.com, los interesados pueden encontrar toda la información sobre las propuestas del festival y adquirir las entradas correspondientes. «Ahí tienen todas las propuestas que hay en el festival y pueden ver también de qué trata cada uno de los espectáculos, cuáles son los rangos etarios sugeridos», indicó Madu, subrayando el deseo de la organización por ofrecer toda la información a los potenciales asistentes de manera clara y accesible.

Javier Madu agradeció la atención prestada al evento y a la oportunidad de hablar sobre «La Plaza de los Chicos», antes de despedirse: «Muchas gracias a ustedes por el llamado y por la entrevista». Con un festival que promete ser más inclusivo y variado que nunca, las vacaciones de invierno en el Paseo La Plaza servirán no solo para el deleite de los más pequeños, sino también para la interacción y el disfrute familiar en torno al arte.

El Paseo La Plaza sigue consolidándose como un núcleo de cultura y entretenimiento en Buenos Aires, ofreciendo cada año un evento que se renueva y amplía para capturar la imaginación de niños y adultos por igual. Con actividades que van desde el teatro, la magia, youtubers queridos por los más chicos, hasta shows de improvisación que desafían las mentes creativas de todos, «La Plaza de los Chicos» devuelve nuevamente a la ciudad de Buenos Aires un espacio donde todos tienen la oportunidad de reír, aprender y, sobre todo, disfrutar de un tiempo valioso en familia.