Un Tributo Musical: El Homenaje Sinfónico a La Saga James Bond Deslumbrará en el Teatro Ópera

Un Tributo Musical: El Homenaje Sinfónico a La Saga James Bond Deslumbrará en el Teatro Ópera

En nuestra conversación con Andrés Robles, quien lidera este ambicioso proyecto, nos sumergimos en lo que promete ser uno de los eventos más memorables del año. «De hecho», revela Robles al hablar de la inconfundible música de Bond, «estaba escuchando justamente y vos mencionabas lo del inconfundible, por esas cuatro notitas que tiene, ese cromatismo que asciende y desciende, que está en casi todos los temas de James Bond. Es como una especie de trabajo práctico para el oyente… ir haciendo una búsqueda del tesoro». Y es que, a través de estas emblemáticas notas, la música de Bond ha traspasado generaciones, evocando inmediatamente el universo del espía más famoso del mundo.

El espectáculo ofrecerá un recorrido completo por la música que ha acompañado a James Bond desde su debut cinematográfico en ‘Doctor No’ hasta las últimas producciones. «Vamos a pasar por ‘Goldfinger’, que la inmortalizó Shirley Bassey, hasta ‘Skyfall’ de Adele», confirma el director, detallando que incluso incluirá piezas menos conocidas, como aquellas de películas previas al Bond de Sean Connery.

Robles destaca la preparación exhaustiva detrás de este show. «Mirá, si te puedo contestar esa pregunta tan compleja, en realidad son años», nos comenta al preguntarle sobre el tiempo dedicado a los ensayos. La orquesta, que incluye una interesante combinación de jazz y cuerdas, ha trabajado diligentemente en adaptar la música para ofrecer una interpretación fiel a los originales. «Tenemos que tratar de hacerlo lo más parecido», afirma Robles. «Eso es lo difícil. Cuando uno quiere escuchar y no suena exactamente igual, es como una desilusión… Es el desafío del arreglador transcribir lo que escucha para que suene como está.»

El evento también cuenta con una precisa dirección coral bajo la batuta de Constanza Pautario, y destaca la inclusión de solistas como Fernando de Madariaga, Tony Coleman, Lou Cullinan y Tomás Elizalde, entre otros. «La idea es justamente recrear», observa Robles sobre la complejidad de cantar piezas populares de artistas tan variados como Shirley Bassey, Madonna, Tina Turner y Tom Jones. «Al principio dijimos, bueno, que vengan dos personas, un hombre y una mujer, y que cante todo. No, imposible», revela, conscientes de los matices y registros diversos necesarios para rendir un tributo digno.

El componente visual del espectáculo añade una capa adicional de deleite para los asistentes. Una pantalla gigante proyectará secuencias de las películas a medida que la orquesta interpreta en vivo, fusionando imagen y sonido en una experiencia inmersiva que promete transportar al público al mundo del agente secreto 007.

El homenaje se presenta como una oportunidad imperdible para los amantes de la música y del cine, y para todos aquellos que han seguido la saga de James Bond a lo largo de las décadas. Las entradas para este evento único están disponibles a través de Ticketek, y quienes asistan están invitados a buscar esas emblemáticas notas que, al igual que en una auténtica misión Bond, están cuidadosamente escondidas a lo largo de un espectáculo majestuoso.

Así, bajo la dirección de Andrés Robles y el respaldo de la productora Real Art, la noche del viernes en el Teatro Ópera no será solo una retrospectiva de la música de Bond, sino una celebración del poder de la música y el cine para conectar, emocionar y narrar historias inolvidables. Como nos recuerda Robles, «creemos que es algo que va a gustar y va a dar ganas de volver a ver». Seguramente, será una velada para recordar, llena de sorpresas y recuerdos de un personaje que, al igual que su icónica melodía, siempre vuelve.